Procuraduría abre investigación por uso de avión de la Policía para transportar influenciadores

Mié, 28/05/2025 - 14:58
La Procuraduría informó que su investigación busca establecer si se presentaron conductas sancionables y si el procedimiento se ajustó al marco legal vigente.
Créditos:
X: @MoisesAlvaro_

La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria tras conocerse que un grupo de influenciadores fue transportado en una aeronave de la Policía Nacional hacia Barranquilla, donde el pasado 20 de mayo se realizó un cabildo abierto encabezado por el presidente Gustavo Petro.

El traslado ha generado controversia, ya que, según denuncias públicas, los invitados habrían asistido con el objetivo de cubrir el evento de forma “propagandística”, lo que ha desatado críticas sobre el presunto uso indebido de recursos del Estado con fines ideológicos.

Lea también: Excongresista estaría involucrado en la muerte de profesora

La Sala de Instrucción Disciplinaria del Ministerio Público advirtió que varios medios de comunicación reportaron el uso de aeronaves de la fuerza pública para el transporte de personas alineadas políticamente con el Gobierno, una situación que podría constituir una falta disciplinaria.

En este contexto, la Procuraduría informó que su investigación busca establecer si se presentaron conductas sancionables y si el procedimiento se ajustó al marco legal vigente. También se pretende determinar si hubo uso indebido de bienes del Estado.

Más KienyKe
El registrador Hernán Penagos pidió al Gobierno reforzar la seguridad electoral y mejorar la articulación institucional ante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
Kien Opina