¿Quién era 'Pedro Pechuga', el zar de las esmeraldas en Colombia?

Jue, 08/08/2024 - 10:21
Conozca algunos detalles sobre la vida del esmeraldero asesinado en Bogotá este miércoles 7 de agosto.
Créditos:
Freepik / Redes sociales

El asesinato de Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechuga’, ha conmocionado al mundo de las esmeraldas en Colombia y al país en general. La tragedia, ocurrida el pasado miércoles 7 de agosto sobre las 6:00 de la tarde en un exclusivo sector de Bogotá, ha dejado una serie de interrogantes sobre la vida y la influencia de este destacado empresario. A continuación, desentrañamos quién era Aguilar y qué impacto podría tener su muerte en la seguridad del país.

Juan Sebastián Aguilar se había consolidado como una figura clave en la industria esmeraldera de Colombia. Era conocido como el "zar de las esmeraldas" por su influencia y poder en este lucrativo sector.

Aguilar no solo era el jefe del esquema de seguridad del temido Víctor Carranza, uno de los principales comerciantes de esmeraldas del país, sino que también era miembro de la junta de Esmeraldas Santa Rosa, una de las empresas más prominentes del sector.

El asesinato de Aguilar, ejecutado con un rifle de largo alcance tipo ‘sniper’ desde una montaña cercana a su residencia, sugiere que el crimen fue premeditado.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha indicado que la precisión del tiro y la planificación detrás del ataque revelan un alto grado de sofisticación y estrategia. La comunidad esmeraldífera, profundamente afectada por el evento, ha demandado una investigación rigurosa para esclarecer los hechos y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

Aguilar, vivía en la localidad de Usaquén y había sido antes víctima de un atentado en octubre de 2023, cuando fue atacado con un arma de fuego durante una reunión al norte de Bogotá. Afortunadamente, en esa ocasión el ataque no tuvo éxito. Sin embargo, la repetición de estos eventos y la magnitud del último atentado subrayan el nivel de riesgo y conflicto en el que estaba inmerso.

La vida de ‘Pedro Pechuga’ estuvo marcada por su relación con Víctor Carranza, cuya influencia en el negocio de las esmeraldas en Colombia era vasta. Carranza, apodado el "zar de las esmeraldas" antes de su asesinato en 2013, dejó a Aguilar la responsabilidad de continuar con su legado en el sector. Esta conexión con Carranza ha posicionado a Aguilar en una situación vulnerable, dada la rivalidad y las tensiones inherentes en el mundo de las esmeraldas.

El caso de Aguilar también ha reavivado viejas controversias políticas. Su relación sentimental con Sandra Ortiz, exalta consejera para las regiones y figura implicada en un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), ha añadido una capa adicional de complejidad al caso. Ortiz, quien fue representante a la Cámara y luego senadora por la Alianza Verde, recibió apoyo financiero de Aguilar durante sus campañas políticas. La conexión entre ambos ha suscitado especulaciones sobre posibles vínculos entre su muerte y la política nacional.

El asesinato de Juan Sebastián Aguilar marca un punto álgido en la serie de eventos violentos que han sacudido el mundo de las esmeraldas en Colombia. Las autoridades continúan con la investigación, buscando esclarecer los detalles del crimen y capturar a los responsables. Mientras tanto, la comunidad y los actores del sector esmeraldífero esperan respuestas que puedan ayudar a restablecer la seguridad y la estabilidad en una industria que ha sido testigo de numerosos conflictos y tragedias.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina