¿Quién es Rubén Giraldo, exjefe paramilitar condenado por homicidio?

Jue, 26/12/2024 - 18:30
Le contamos quién es Rubén Giraldo, uno de los cabecillas más temidos del Frente de Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Créditos:
Archivo particular

Las autoridades colombianas han detenido a Rubén Giraldo, conocido como 'Raúl' o 'Germán', un exjefe paramilitar vinculado a numerosos crímenes y sobrino de Hernán Giraldo, alias 'El Patrón', uno de los cabecillas más temidos del Frente de Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Giraldo fue arrestado en una zona rural de Palomino, en el Caribe colombiano, luego de que la justicia lo declarara culpable de varios crímenes cometidos durante su tiempo al mando del grupo paramilitar.

Giraldo, quien fue el responsable de diversos actos de violencia, tenía una orden de captura por su participación en el asesinato de Rafael Pinto, edil y presidente de la Junta Administradora Local (JAL) de Taganga, ocurrido el 27 de febrero de 2003. Además, durante su liderazgo en el Frente Tayrona, Giraldo promovió homicidios, desplazamientos forzados y amenazas contra líderes sociales, lo que contribuyó al sufrimiento de muchas comunidades en la región del Caribe colombiano.

Lea también: Nuevo parte médico del estado de salud de Mane Díaz

¿De qué se le acusa?

El exjefe paramilitar también fue señalado por la Fiscalía de haber participado en el desplazamiento forzado de numerosos líderes sociales, quienes fueron obligados a abandonar sus tierras a través de intimidaciones y amenazas. Esta táctica, característica de los grupos paramilitares, dejó un legado de violencia y desplazamiento que sigue afectando a las víctimas del conflicto armado.

Rubén Giraldo es sobrino de Hernán Giraldo, alias 'El Taladro' o 'El Patrón', quien también dirigió el Frente Tayrona y fue responsable de numerosos crímenes, incluyendo asesinatos y casos de violencia sexual, algunos de los cuales involucraron a niñas. A pesar de que la Fiscalía reconoció 38 casos de violencia de género cometidos por su tío, se cree que el número real podría superar los 200.

Además: SOAT 2025: ¿Cuánto costará el seguro para carros y motos en Colombia?

En 2021, Giraldo fue deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena por narcotráfico. Tras su regreso a Colombia, fue expulsado del proceso de Justicia y Paz, destinado a desmovilizados de las AUC, por continuar con actividades criminales, entre ellas, delitos sexuales. Su expulsión de este proceso refleja el incumplimiento de los compromisos de confesión y colaboración con la justicia, que son requisitos fundamentales para los desmovilizados que buscan obtener beneficios.

Más KienyKe
Los productores de arroz anunciaron que los bloqueos continuarán. Advirtieron que de no escuchar sus peticiones, los productores del grano se irán a la quiebra.
Julián Trujillo conversó con KienyKe.com sobre su carrera, su paso por La casa de los famosos y cómo disfruta su nueva etapa como padre junto a Susana Rojas. ¡Entrevista ya disponible!
Millonarios confirmó que el uruguayo Guillermo de Amores es su nuevo arquero, con quien tiene contrato hasta 2027.
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Kien Opina