¿Quiénes son los cinco generales de la policía que se van?

Vie, 14/02/2025 - 13:03
En medio del posicionamiento del nuevo director de la Policía, Carlos Fernando Triana, también se supo que cinco altos mandos se van de la institución.
Créditos:
Policía Nacional

En una ceremonia realizada en la mañana del viernes, 14 de febrero, se llevó a cabo la posesión del nuevo director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana, pero al mismo tiempo, salieron cinco generales de la institución. 

En frente del ministro de Defensa, Iván Velásquez, el nuevo director juró servir con lealtad a la Nación, dejando ver las primeras reacciones sobre esta importante designación. Los retos que enfrentará, serán el combate de grupos armados ilegales y organizaciones delincuenciales que están afectando la convivencia en diversas zonas del país, como el Catatumbo. 

Sin embargo, y frente a la importancia de este posicionamiento, hubo otro acto que llamó la atención, ya que, se supo que tras la llegada del nuevo director, cinco generales salieron de la institución. Esto constituye un remezón en la entidad, tan solo unos días después de que el presidente Petro le solicitara la renuncia a todo su gabinete ministerial. Algo que deja ver que siguen los problemas dentro del Gobierno actual. 

La llegada del nuevo director de la Policía Nacional se anunció hace ya varios días, luego de que se confirmase la salida del general William Salamanca, que a través de la cuenta de X de la institución, dio su despedida. 

¿Quiénes son los generales que marchan de la Policía? 

Son cinco los generales que decidieron no continuar al frente de la institución, en los cuales se encuentran: Alejandro Zapata, subdirector; William Rincón, inspector general; José Luis Ramírez, Jefe Nacional del Servicio de la Policía; José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá; Jorge Antonio Urquijo, comandante de la región de Policía Número 4 en el Cauca. 

De estos cinco nombres, hubo uno que generó mayor impacto, se trata de José Daniel Gualdrón, quien se venía desempeñando como Jefe de la Policía Metropolitana de Bogotá, (MEBOG), quien vio cómo en tan solo mes y medio que lleva el año, los casos de homicidios y extorsión aumentaron significativamente en la capital. 

Dentro de las más recientes cifras que se publicaron en la capital, el alcalde Carlos Fernando Galán también se vio afectado en su gestión. Ya que, en solo el mes de enero, se reportaron 100 homicidios en la capital. Una cifra preocupante y que configura uno de los retos más importantes del Distrito en el año. 

Más KienyKe
Desde el lanzamiento de las billeteras digitales, los colombianos han tenido acceso a transferencias en tiempo real sin necesidad de utilizar cuentas bancarias tradicionales.
La temporada actual en el mundo de la moda se ve influenciada por los festivales musicales, dejando al estilo bohemio como una gran opción de estilo.
Los ciberdelincuentes siguen buscando maneras de atacar virtualmente a las personas. Ahora pueden saber su ubicación.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba habla de 'Respira', la obra de teatro que protagoniza con Cristina Umaña.
Kien Opina