Reabren consulado colombiano en ciudad fronteriza de Venezuela

Mié, 05/07/2023 - 14:15
Pasaron cuatro años para que este consulado volviera a funcionar. Se espera ayude a cientos de ciudadanos.
Créditos:
Edición - Kienyke

El consulado colombiano en la ciudad fronteriza venezolana de San Antonio del Táchira reabrió esta semana sus puertas después de cuatro años de ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países, informó este miércoles la Cancillería colombiana.

"Después de cuatro años de ruptura de relaciones diplomáticas y consulares entre nuestro país y la República Bolivariana de Venezuela, el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira abre sus puertas nuevamente para la atención de nuestros connacionales en el vecino país", informó la Cancillería.

Este consulado atiende tanto a esta ciudad, que conecta con Cúcuta, como a otras del Estado de Táchira, como Bolívar, Junín, Pedro María Ureña y Rafael Urdaneta.

Además, es el quinto en importancia en Venezuela después de los de Caracas, Maracaibo, Valencia y San Cristóbal. La representación estará a cargo del cónsul general Bernardo Alejandro Mahé Matamoros.

"La reapertura del Consulado hace parte de los principales compromisos adquiridos con la normalización de relaciones diplomáticas y consulares entre la República Bolivariana de Venezuela y Colombia", agregó la Cancillería, según la cual esta misión está en funcionamiento desde el pasado lunes.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros donde colindan siete departamentos colombianos y cuatro estados venezolanos y viven unos 12 millones de personas.

Los siete pasos fronterizos entre los dos países estuvieron cerrados a personas y al comercio desde la ruptura de relaciones diplomáticas ordenada en febrero de 2019 por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, luego de un intento del líder opositor Juan Guaidó de entrar en su país con una caravana humanitaria por el paso de Cúcuta.

Los dos países retomaron sus relaciones diplomáticas en agosto pasado, tras la llegada a la Presidencia colombiana de Gustavo Petro, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Además los cancilleres de ambos países, Álvaro Leyva e Yván Gil, instalaron la pasada semana en Bogotá la Comisión de Vecindad e Integración en lo que ambos consideraron un "día histórico", no solo porque supone un paso más en el restablecimiento de relaciones sino por la primera visita de un canciller venezolano en más de cinco años a Colombia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina