Reconocida y amada marca de ropa se va de Colombia

Jue, 04/07/2024 - 19:22
Una dura noticia recibieron los compradores habituales de esta tienda de ropa, luego de se que se presentara su cierre en un popular sector de Bogotá.
Créditos:
EFE

El desmonte de una popular tienda en la Zona T de Bogotá ha marcado el inicio de la retirada de una popular cadena de moda rápida de Colombia. Antes de cerrar, la tienda ofreció remates espectaculares con descuentos de hasta el 70 %, permitiendo a los clientes adquirir prendas desde $10.000. En los próximos meses, se espera el cierre de las tres tiendas restantes de la misma cadena en el país. Se trata de la cadena Forever 21

La tienda de la calle 82, antes de su cierre, ofreció remates con descuentos de hasta el 70 %, permitiendo a los clientes adquirir prendas desde $10.000. Esta liquidación masiva fue parte de la estrategia final de la marca para salir del mercado colombiano.

Forever 21 llegó a Colombia en 2012, en alianza con el grupo chileno de tiendas departamentales Ripley. La primera tienda de la marca en el país fue inaugurada en el Centro Comercial Titán Plaza en Bogotá, con una extensión de 1.600 m². Un año después, abrió la tienda de la calle 82 y eventualmente llegó a tener seis tiendas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga.

Según el Mapa Nacional de Retail realizado por Mall & Retail, Forever 21 tuvo ingresos de $26.999 millones en 2023, lo que representa una disminución del 20 % en comparación con 2022, cuando las ventas alcanzaron los $33.702 millones. La empresa explicó que la caída en las ventas se debió a una baja demanda de los clientes y a la falta de efectividad de las campañas promocionales en un contexto de incertidumbre económica y desaceleración del país.

El mejor desempeño de Forever 21 en Colombia se registró en 2015, cuando alcanzó una facturación anual de $88.476 millones. Desde entonces, las ventas han disminuido significativamente.

Forever 21 fue fundada en Los Ángeles en 1984 por Do Won Chang y su esposa, Jin Sook. La compañía se hizo conocida por ofrecer moda rápida y asequible. En 2019, la empresa se declaró en quiebra cuando operaba cerca de 600 puntos de venta en todo el mundo.

En 2020, Authentic Brands adquirió Forever 21 por US $81 millones. Esta cifra es modesta en comparación con los cerca de US$8 mil millones en ingresos que la compañía generó en su mejor época. Authentic Brands es la matriz de la revista Sports Illustrated y de firmas de moda como Nine West, Nautica y Juicy Couture, así como de los grandes almacenes neoyorquinos Barneys.

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina