Rehabilitación de Miguel Uribe inicia según mensaje de su esposa ¿hay esperanza?

Lun, 21/07/2025 - 15:46
La recuperación del senador entra en una nueva fase. “Vemos la obra de Dios cada día de tu vida”, escribió su esposa, en un mensaje lleno de esperanza y gratitud.
Créditos:
Freepik/ Facebook Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, anunció con emoción el inicio del proceso de rehabilitación de su esposo tras su grave atentado y la última cirugía a la que fue sometido. En un mensaje publicado en sus redes sociales, emocionada y agradecida por el apoyo recibido, señaló: “Vemos la obra De Dios cada día de tu vida amor mío, vemos como han obrado cadenas de milagros, que junto a la oración de todos los Colombianos, las miles de personas que piden por ti, hoy estás con vida.” 

La intervención quirúrgica se llevó a cabo el miércoles 16 de julio en la Fundación Santa Fe, donde Miguel Uribe permanece internado desde el pasado 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado en un acto político en Bogotá. En su mensaje, Tarazona celebró el éxito inicial del procedimiento y delineó la hoja de ruta que, a partir de ahora, seguirá el proceso de recuperación: “Ahora empezamos un nuevo camino lleno de fe inquebrantable: tu rehabilitación. Pedimos que, por muy largo que sea, esté siempre lleno de luz y de bendiciones.” 

Lea también: ¿Quiénes son los seis capturados por el atentado contra Miguel Uribe y qué rol jugaron?

Con estas frases, la esposa del senador no sólo confirmó un avance en el estado clínico, sino que además reafirmó la importancia de mantener la esperanza y el esfuerzo colectivo en la sanación continúa.

Su agradecimiento por las oraciones y el trabajo médico

Tarazona también hizo un llamado para que el apoyo no detengan las plegarias, pidiendo que se sume cada oración y buena intención por su esposo y sus médicos. En sus propias palabras: “Hoy pido unir todas las oraciones, los clamores, la buena energía y el amor inmenso por ti, por tu rehabilitación y completa sanación.” Además, manifestó un agradecimiento especial hacia el equipo médico que lo atiende: “Pido Luz y bendiciones para todos tus médicos, quienes día a día están construyendo el camino para que vuelvas a mis brazos y los de tus hijos!”. Estas expresiones subrayan no sólo una profunda gratitud hacia los profesionales de la salud, sino también la fuerza espiritual que la familia y el entorno del senador han depositado en este proceso.

Este nuevo capítulo en la recuperación del senador Uribe se suma al parte emitido el 14 de julio por la Fundación Santa Fe, que señalaba una respuesta clínica favorable y estable, acompañada del inicio de un protocolo de neurorehabilitación. Aunque el pronóstico neurológico se mantiene reservado, los avances en imágenes diagnósticas —resonancia, tomografía, doppler— junto con las intervenciones quirúrgicas exitosas, inyectan esperanza al entorno familiar y al país.

En los más de 40 días que lleva internado en la UCI, Miguel Uribe ha enfrentado varios desafíos médicos y ha estado bajo sedación y monitoreo constante. La vocación y el compromiso de María Claudia Tarazona no solo se han manifestado en mensajes de fe, sino también en una presencia constante, convencida de que, con el respaldo espiritual, familiar y profesional, podrá reunirse pronto con sus hijos y retomar una vida más plena.

También le puede interesar: Tras casi cuatro años, Chingaza llega a un récord: ¿qué implica para Bogotá?

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Después del anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán, el director de la CAR nos confirmó que este nivel histórico refleja la recuperación de los embalses y asegura agua para más de 8 millones de personas.
La recuperación del senador entra en una nueva fase. “Vemos la obra de Dios cada día de tu vida”, escribió su esposa, en un mensaje lleno de esperanza y gratitud.
Rumores de embarazo rodean a la empresaria Epa Colombia tras negarle la domiciliaria. ¿Qué se sabe?
La guerra de Siria, iniciada en 2011 como una protesta pacífica contra el régimen de Bashar al-Ásad, se ha convertido en un conflicto multilateral con más de 656.000 muertos y graves consecuencias humanitarias.
Kien Opina