Coronavirus en Colombia: reportan 21.078 casos de Covid-19 en país

Vie, 15/01/2021 - 17:27
Este viernes 15 de enero el país 21.078 casos de coronavirus en el país, así mismo, 377 personas fallecieron a causa de la enfermedad.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron este viernes 15 de enero 21.078 casos nuevos de Covid-19 en Colombia, luego de haberse practicado 40.860 pruebas PCR y 45.997 de antígenos, para un total de 86.857 análisis para detectar contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 377 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19 en el territorio nacional, de los cuales 349 pertenecen a días anteriores, acumulando una cifra total de fallecidos de 47.868.

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 1'870.179 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 118.621 son casos activos. Mientras que 1'698.457 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

INS
Créditos:
INS

Hay 2.234 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

Contraloría pide a MinSalud fecha de exacta vacunación de covid-19

La Contraloría General de la República, emitió una solicitud con tan solo dos puntos, dirigido al ministro de salud, Fernando Ruíz, donde se le solicita al feje de la cartera claridad en el plan de vacunación contra covid-19 en el país, así mismo, se pide que informe a la ciudadanía ¿cuáles son los convenios realizados por el gobierno para la adquisición de vacunas contra covid-19?

El documento radicado por la Contralora Delegada para el Sector Salud, Lina María Aldana Acevedo, solicita específicamente, “¿Cuáles son los convenios y/o contratos que a la fecha ha suscrito el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas para SARS-CoV-2 en el país? Cuáles son los recursos asignados, comprometidos y pagados en dichos procesos.”, solicitud realizada ante la poca información suministrada por el ministerio de salud.

Así mismo, solicitan en el documento que se informe, “¿Cuándo y cómo se tiene planeado iniciar la vacunación para Covid-19 en el país, considerando las entregas de vacunas adquiridas y la logística, almacenamiento y transporte requerido en los territorios para tal fin?”.

Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina