Coronavirus en Colombia: 6.294 casos nuevos de Covid-19

Jue, 11/02/2021 - 17:09
El último reporte de coronavirus en Colombia reportó 250 fallecidos y 51.082 casos activos de Covid-19 en todo el territorio nacional.

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron este jueves 11 de febrero 6.294 casos nuevos de Covid-19 en Colombia. El resultado se conoció luego de practicar 38.390 pruebas PCR y 22.771 de antígenos, para un total de 61.161 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 250 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19 en el territorio nacional, de los cuales 227 pertenecen a días anteriores, acumulando una cifra total de fallecidos de 56.983 asociados con el virus. Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 2'179.641 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 51.082 son casos activos. Mientras que 2'065.209 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

INS
Créditos:
INS

Colombia vacunaría al 0.1% de la población en febrero

 

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en Colombia, se conoció recientemente que al país no llegarían la totalidad de las vacunas solicitadas por el Gobierno del presidente Iván Duque, lo que significaría una reducción importante en las cifras estipuladas de vacunación en el territorio nacional.

Según se conoció, llegarían 50 mil dosis de Pfizer para el 20 de febrero y 50 mil más el 27 del mismo mes. Las cuales serán distribuidas inicialmente para los profesionales de la salud que atienden la primera línea contra el covid-19.

Presuntamente serían distribuidas de acorde con el número de población regional, La repartición aproximada sería 7.200 dosis para Bogotá, la región de Antioquia recibirá 3.600 vacunas y Valle recibiría aproximadamente 4.500 inmunizadores.

Así mismo, en el mes de marzo, exactamente en sus primeras semanas se inmunizarán a los adultos de 80 años, para los cuales se usarán las vacunas de la farmacéutica de AstraZeneca. Un total de 1.2 millones de ciudadanos tendrán la oportunidad de ser vacunados contra covid-19.

Más KienyKe
Tras años de extinción de dominio y administración por la SAE, el Gobierno de Gustavo Petro asumió la cadena de droguerías.
Adriana Lucía recurrió una vez más a sus redes sociales para exponer al sujeto que acosa a sus hijas.
Miles de israelíes salieron este martes a las calles y bloquearon carreteras para exigir un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.
Dos magistrados del CNE presentaron una ponencia que concluye que la campaña Petro Presidente habría superado los topes de financiación en primera y segunda vuelta.
Kien Opina