Nuevos detalles sobre captura de alias 'El Costeño' en Bogotá

Lun, 07/07/2025 - 10:54
Inteligencia, videos, cambios de vivienda y apoyo ciudadano fueron claves en la detención del principal sospechoso del atentado contra el senador Miguel Uribe.
Créditos:
Fiscalía

Tras un mes de intensa búsqueda, la Policía Nacional logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, más conocido como alias ‘El Costeño’, señalado como uno de los autores materiales del atentado contra el senador Miguel Uribe. La detención se produjo en una vivienda ubicada en la localidad de Engativá, en Bogotá, luego de una compleja operación que combinó tecnología de punta, labores de inteligencia y la colaboración de la ciudadanía.

Según el general Carlos Triana, director de la Policía, ‘El Costeño’ cambió de residencia al menos tres veces en un intento por despistar a las autoridades. Incluso trató de salir de Bogotá, lo que motivó la emisión de una circular roja de Interpol, activando su búsqueda en más de 190 países. A pesar de sus esfuerzos por pasar desapercibido, como manipular las luces del lugar donde se ocultaba para evitar ser detectado, finalmente fue ubicado y capturado.

Inteligencia y vigilancia: el corazón de la operación

La operación que culminó con la captura de Arteaga Hernández involucró más de 3.200 horas de videos de cámaras de seguridad, siete allanamientos en diferentes puntos de la capital y un trabajo meticuloso de seguimiento por parte de unidades especializadas. De acuerdo con Triana, se trató de un operativo "quirúrgico y estratégico", en el que cada movimiento fue calculado para evitar una fuga o enfrentamientos.

En la vivienda donde fue encontrado ‘El Costeño’, también se hallaban otras personas cuya identidad está siendo verificada por las autoridades. Además, se incautaron vehículos y motocicletas que, según las primeras investigaciones, podrían haber sido utilizados en la logística del atentado contra el senador Uribe.

La clave: el apoyo ciudadano

Uno de los elementos más destacados por la Policía Nacional fue el papel fundamental de la ciudadanía en la ubicación del sospechoso. Varias llamadas anónimas alertaron sobre su paradero, lo que permitió a las autoridades afinar sus líneas de investigación. Aunque aún no se ha confirmado si alguien recibirá la recompensa de hasta 300 millones de pesos ofrecida por su captura, la Policía agradeció públicamente el respaldo de la comunidad.

“El apoyo ciudadano fue determinante. Valoramos profundamente esas llamadas que nos ayudaron a dar con el paradero de este delincuente”, afirmó el general Triana en entrevista con Blu Radio.

Un historial criminal de más de 20 años

Alias ‘El Costeño’ cuenta con un amplio prontuario criminal que abarca más de dos décadas. Aunque ya había estado en prisión, retomó sus actividades delictivas tras recuperar su libertad. Su detención representa un golpe importante para las redes criminales que operan en el país, especialmente aquellas vinculadas a estructuras armadas ilegales.

Durante el operativo, según relató Triana, ‘El Costeño’ se quebró emocionalmente. “Sí, lloró. Fue una reacción natural, muy seguramente porque sabía que tendrá que enfrentar a la justicia por coordinar un hecho tan lamentable”, indicó.

¿Quién está detrás del atentado?

Las investigaciones no se detienen con esta captura. Las autoridades ahora concentran sus esfuerzos en identificar a los autores intelectuales del ataque contra el senador Miguel Uribe. Una de las principales líneas de investigación apunta hacia el departamento del Caquetá, una región con fuerte presencia de disidencias de las FARC.

Triana también mencionó que no se descartan nexos internacionales y que agencias de inteligencia extranjeras ya están colaborando con información relevante. Aunque no hay confirmaciones oficiales, se están evaluando posibles conexiones con redes delictivas en países como Ecuador.

“La intención es llegar al determinador o los determinadores. Vamos tras los intelectuales”, recalcó el oficial, quien reveló que más de 180 agentes están dedicados exclusivamente a este caso.

Un paso adelante en la lucha contra el crimen organizado

La captura de ‘El Costeño’ representa un avance significativo en la investigación del atentado que conmocionó al país. También evidencia la efectividad del trabajo articulado entre inteligencia, tecnología y comunidad, una fórmula que, según la Policía, seguirá siendo clave para desmantelar estructuras delictivas en el futuro.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Inteligencia, videos, cambios de vivienda y apoyo ciudadano fueron claves en la detención del principal sospechoso del atentado contra el senador Miguel Uribe.
El jugador, quien ha estado en el ojo del huracán por su inasistencia al funeral de Diogo Jota, podría marcharse de la tierra de los Beatles.
En medio de la controversia con Mariana Zapata, el streamer no dudó en defender a su expareja frente a las críticas que la rodean.
María Fernanda Cabal anunció un derecho de petición, mientras Sarabia desmiente a Saade sobre contrato de pasaportes.