JEP deja libre a general condenado por el caso del Palacio de Justicia

Sáb, 16/05/2020 - 06:58
El oficial deberá indicar cuál fue la suerte que corrieron las víctimas momentos previos a su desaparición en la toma y retoma del Palacio.

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó la solicitud de sometimiento y concedió la libertad transitoria, condicionada y anticipada al general retirado Jesús Armando Arias Cabrales.

El oficial fue condenado en calidad de coautor por el delito de desaparición forzada de varias víctimas en la toma y retoma del Palacio de Justicia, cuando se desempeñaba como comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional y bajo su mando se desarrolló la operación militar.

Arias Cabrales ha permanecido privado de la libertad desde el 10 de octubre de 2008.

De conformidad con la decisión proferida por la Sala de Definición, los hechos por los que fue condenado el general Arias Cabrales "cumplen con los factores de competencia personal, temporal y material de la Jurisdicción Especial para la Paz". 

Esto quiere decir que se trata de un miembro de la fuerza pública, que los hechos ocurrieron antes del 1 de diciembre de 2016 y que tienen relación directa con el conflicto armado interno, presente para el año de 1985.

"La Sala consideró que se cumplen los supuestos legales para la adjudicación de la libertad transitoria, condicionada y anticipada en favor del general Arias Cabrales", indicó el tribunal especial.

En su decisión, la Sala advirtió que el beneficio concedido se encuentra comprendido dentro del tratamiento penal diferenciado para agentes del Estado miembros de la fuerza pública.

Sin embargo, enfatizó en que la adjudicación no resuelve de manera definitiva la situación jurídica del general Arias Cabrales, dado el carácter provisional que tiene dicho beneficio en la justicia transicional.

Además, subrayó que en virtud del principio de centralidad de las víctimas, Arias Cabrales deberá presentar un compromiso claro, concreto y programado de contribuciones para satisfacer los derechos a la verdad, reparación inmaterial y no repetición que desarrolla el Sistema Integral de Verdad.

"El general Arias Cabrales (...) deberá indicar cuál fue la suerte que corrieron las víctimas momentos previos a su desaparición, suministrar información concreta y específica que lleve a establecer la localización y/o el paradero de los cuerpos de las víctimas por las cuales fue condenado y de las demás personas desaparecidas de manera forzada", especificó la JEP.

En caso de que Arias Cabrales incumpliese con las obligaciones adquiridas, el beneficio de la libertad condicional le podría ser revocado. 

Más KienyKe
Autoridades confirman la frustración de un atentado en inmediaciones al batallón Simón Bolívar de Tunja. Varios soldados quedaron heridos.
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
Kien Opina