
El empate 2-2 entre la Selección Colombia y Paraguay en el Estadio Metropolitano de Barranquilla ha generado una avalancha de reacciones en las redes sociales, donde los aficionados expresaron su descontento a través de ingeniosos memes dirigidos al director técnico Néstor Lorenzo y al rendimiento del equipo.
La ‘Tricolor’ llegaba a este encuentro con la urgencia de sumar tres puntos para mejorar su posición en las eliminatorias al Mundial 2026. Sin embargo, el empate en casa frente a Paraguay dejó a los hinchas colombianos con un sabor amargo. Las redes sociales y opinión en general reflejaban la frustración y el humor característico de la afición.
El periodista Carlos Antonio Vélez no fue ajeno a esta situación, ya que se conoció un video en el que aparece el narrador Javier Fernández, y de fondo se escucha la crítica de Vélez sobre el desempeño del entrenador Nestor Lorenzo por el manejo que le dio a sus dirigidos durante el encuentro, y en medio de esta publicación, que al parecer fue fuera del aire de la transmisión que llevaba a cabo en RCN, se escucha unas fuertes palabras del periodista dirigidas al técnico.
"No joda, además, James no estaba pa' jugar, vos viste que ni cobraba los tiros de esquina... entonces, hermano ¡no joda! Qué ganas de llevarle la contraria a todo el mundo. Lerma anda muy solo, Ríos anda muy mal hermano, ¡no lo ponga más, no lo ponga más! Ya está. Es una hiju3ps7@ terquedad, qué vaina tan brava", se escucha a Vélez en el video.
El descontento no es nuevo, pero este partido fue la gota que colmó la paciencia de muchos. Colombia ganaba con comodidad, pero el equipo mostró una preocupante falta de control en la segunda mitad, y Lorenzo no tomó medidas efectivas para sostener el resultado. Sus cambios tardíos e inefectivos dejaron en evidencia una de sus mayores debilidades: su incapacidad para leer el desarrollo del partido y tomar decisiones estratégicas en el momento adecuado.
Desde su llegada a la Tricolor, Lorenzo ha sido criticado por su terquedad en mantener ciertos esquemas y por su escasa capacidad de reacción en situaciones adversas. Si bien tuvo un inicio prometedor en su proceso, los últimos resultados han puesto en duda su continuidad. La afición colombiana, conocida por su exigencia, no perdona los errores repetidos, y el empate ante Paraguay ha intensificado el clamor popular para que se produzca un cambio en la dirección técnica.
Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes pidiendo la renuncia del entrenador argentino. En foros y programas deportivos, periodistas y exjugadores han señalado que el equipo tiene jugadores de alto nivel, pero que la falta de liderazgo y dirección desde el banquillo está afectando el rendimiento del grupo. “El crédito de Lorenzo se está agotando”, expresó el periodista Carlos Antonio Vélez, reflejando el sentir de muchos hinchas.
Además, ya circulan nombres de posibles reemplazos. Según versiones de la prensa nacional, en caso de que Lorenzo no logre enderezar el rumbo en los próximos partidos, la Federación Colombiana de Fútbol podría considerar otras opciones. Uno de los nombres que ha surgido es el de Juan Carlos Osorio, quien ya ha sido vinculado con la selección en el pasado.
A pesar de la presión, Néstor Lorenzo no ha dado señales de que esté considerando renunciar. En sus declaraciones posteriores al partido, el técnico insistió en que sigue confiando en su proyecto y en los jugadores. No obstante, la paciencia de la hinchada parece haber llegado a su límite, y la Federación tendrá que tomar decisiones pronto si los resultados no mejoran.
El próximo partido de Colombia será clave. Si el equipo no logra un resultado convincente, la presión podría volverse insostenible para Lorenzo. La Tricolor sigue en la pelea por un cupo al Mundial de 2026, pero con un técnico en la cuerda floja y una afición al borde del estallido, el futuro de la selección está en juego.