Iván Mejía se despacha contra Yerry Mina

Sáb, 11/11/2023 - 15:44
El ex comentarista deportivo calificó de "tronco sobrevalorado" al defensor, por el llamado de Néstor Lorenzo a la Selección Colombia.
Créditos:
Captura de pantalla/ Instagram

La salida de la convocatoria de Santiago Arias por lesión y la inclusión en su lugar de Yerry Mina, ocasionó todo tipo de comentarios en los periodistas y analistas deportivos, fue así como el excomentarista de fútbol, Iván Mejía Álvarez, no escatimó en palabras negativas hacia el central de la Fiorentina.

En su cuenta de "X" antes Twitter, Mejía calificó de "tronco sobrevalorado" al defensor:

"Impresentable. Mina es un tronco sobrevalorado, agrandado y petulante. Jugador discretísimo pero de la cuerda de Lucas!!", escribió Iván en la red social. 

Le puede interesar: ¿Cuáles son los equipos con más probabilidad de estar en la final de los Cuadrangulares?

Lea también: Contundente mensaje de René Higuita a los hinchas de Nacional

A las críticas de Iván Mejía, se le sumó los comentarios del también conocido periodista deportivo Carlos Antonio Vélez, allí el comentarista tocó el tema de la situación actual que vive el país para referirse a Yerry Mina.

"Qué estaremos pagando.. no solo tenemos destructores al mando del país sino que en nuestra mayor representación futbolística tenemos como guía un “genio”, que cuando se le lesiona un lateral convoca en su reemplazo a un central, que en los dos últimos meses, solo ha jugado un minuto", escribió Vélez.

De la misma manera, Carlos Antonio hizo hincapié en que más allá de que Lorenzo tenga la potestad de llamar a los jugadores que él considere, "debe ganar jugando bien"

"Igual creo que es la convocatoria de la Selección Colombia más cuerda de cuentas ha hecho este cuerpo técnico en toda la eliminatoria. El sabe que puede llamar a quien quiera pero debe ganar jugando bien, cosa que hasta ahora no ha hecho pero tendrá que hacer por que de lo contrario este gobierno futbolístico también tiene caducidad y sin período completo. Usted verá!".

Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina