La millonaria multa que pagará la Federación Colombiana de Fútbol

Mié, 16/11/2022 - 19:50
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la decisión de la Federación Colombiana de Fútbol por reventa de boletería.

Un tribunal ratificó este miércoles una multa equivalente a unos 3,2 millones de dólares a directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) por la reventa de entradas para partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia.

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca ratificó la multa impuesta en 2020 por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y además negó las pretensiones de "nulidad y restablecimiento del derecho" presentada por el presidente de la FCF, Ramón Jesurún; el vicepresidente Álvaro González, y al asesor jurídico Andrés Tamayo.


"Negar las pretensiones de la demanda de nulidad y restablecimiento de derecho formulada por los demandantes Ramón de Jesús Jesurún Franco, Álvaro González Álzate y Andrés Tamayo Lanini contra la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)", reza el fallo en su parte resolutiva.

Hay que recordar que en junio de 2020 la SIC anunció este lunes una multa de más de 18.000 millones de pesos (unos 3,6 millones de dólares) a la FCF por la reventa de entradas para los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

La SIC también sancionó en esa ocasión a 17 personas, a la empresa TicketYa y a Comercializadora de Franquicias SA por idear y ejecutar "un sistema que limitó la libre competencia para favorecer a Ticketshop en la adjudicación del contrato de boletería para las eliminatorias al Mundial Rusia 2018".


Las investigaciones de este caso se iniciaron después de que Ticketshop anunció que vendería 6.000 entradas el 6 de agosto de 2017 para el partido Colombia-Brasil, disputado en septiembre de ese año, y dijo que estas se comercializaron en 42 minutos, pero la SIC halló evidencias, "digitales y documentales" que prueban que no se pusieron a disposición del público ese día.

La SIC consideró que los sancionados crearon un "cartel para el desvío de boletas con el fin de revenderlas" y se aplicaron "precios excesivamente altos respecto de las mismas" con sobrecostos de "hasta un 350 % más del valor del mercado".

Por colaborar con la entidad de control, Ticketshop y sus funcionarios fueron absueltos del proceso pues aportaron documentos y pruebas con los que la SIC descubrió el sistema empleado por los involucrados.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.