Van Vleuten, mejor ciclista del mundo, escogió Colombia para entrenar

Mié, 11/01/2023 - 08:29
Por su geografía, Colombia ha sido el destino de varios ciclistas profesionales para su entrenamiento, tal y como lo hace Van Vleuten.

La neerlandesa Annemiek van Vleuten, actual campeona del Tour de Francia y del Giro de Italia femenino, rueda por las carreteras de Colombia de cara a lo que será su temporada ciclística de 2023.

La corredora del equipo Movistar difundió en redes sociales una fotografía en la que aparece junto a la señalización que indica que está en el Alto de Letras, a 3.680 sobre el nivel del mar.

Desde hace varios años Van Vleuten prepara en Colombia su temporada porque el clima le permite montar en bicicleta por diferentes lugares sin que cambie el clima de forma tan drástica como ocurre en Europa.

Además la corredora tiene amigos en el país que le hacen más agradable su estadía y ha dicho que la gente colombiana es muy amable con ella y que además tiene otros atractivos como las frutas y una variedad de comidas que a ella le agradan.

El ascenso de 85 kilómetros al mítico Alto de Letras (centro), es uno de los más difíciles del mundo y prueba de la agilidad de los "escarabajos" colombianos.

La vencedora el pasado año de Giro, Tour, La Vuelta y Campeonatos del Mundo, número uno mundial de la UCI y recientemente reconocida con el primer galardón Vélo d'Or concedido en el pelotón femenino, será la referencia en 2023 de un bloque de 15 corredoras de Movistar.

Destacan en ese equipo la cubana campeona panamericana Arlenis Sierra; la danesa Emma Norsgaard; la alemana Liane Lippert y la escaladora colombiana Paula Patiño.

El septiembre pasado Van Vleuten se proclamó campeona del mundo en línea de los Mundiales de Ciclismo en Carretera disputados en Wollongong (Australia) tras sorprender al grupo de favoritas en el último de los 164,3 kilómetros de recorrido.

Un fulminante ataque en esa prueba le dio su segundo oro mundialista, su décima tercera medalla -seis oros- en grandes campeonatos y redondeó una temporada 2022, todo a sus 40 años de edad.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La visita del mandatario a Haití, tiene lugar dos días después de que se pospusiera la audiencia que sigue a 17 colombianos acusados del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en julio de 2021.
El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, pide al país vecino que asegure un mayor control en la frontera.
La EPS saldrá de 10 departamentos y solo operará en Bogotá y Cundinamarca. ¿Qué pasará con sus usuarios?
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó fuertes dardos hacia la policía colombiana sobre su actuar contra grupos criminales.
Kien Opina