Comic Con Colombia más allá del entretenimiento

Lun, 03/06/2019 - 09:50
Ya son ocho años en los que geeks colombianos disfrutan de un espacio exclusivo en Corferias, los cómics, la televisión, el cine y los videojuegos se toman este centro de convenciones para
Ya son ocho años en los que geeks colombianos disfrutan de un espacio exclusivo en Corferias, los cómics, la televisión, el cine y los videojuegos se toman este centro de convenciones para hacer cada vez más memorable la experiencia. Poco a poco Colombia se ha abierto paso para que grandes actores de la industria quieran llegar al país, muestra de esto fueron los invitados para la ComicCon 2019 en Bogotá: Isaac Hempsted, que interpretó a Bran Stark en Game of Thrones, Chandler Riggs, quien interpreta a Carl Grimes en The Walking Dead y David Mazouz, el Bruce Wayne de la serie Gotham.

Comic Con Colombia un espacio gracias a Harry Potter

Alejandro Caballero y Julio César, dos hermanos gemelos son aficionados al mundo mágico de J. K. Rowling, hace más de diez o quince años que se sumergieron a esta industria y se dieron cuenta que más allá de ser solo entretenimiento podían encontrar su proyecto de vida, comenzaron con una tienda para geeks en redes sociales y hoy tienen la marca Comic Con Colombia. [single-related post_id="1111494"] "Iniciamos con una tienda en Facebook y en Mercado Libre, luego pasamos a las ferias del libro en Bogotá y luego en Medellín. Con el tiempo pasamos a ser expositores en eventos internacionales como la Comic Con en San Diego", explicó Alejandro Caballero, director de la convención. Explicó que con el tiempo y a través de sus redes sociales el público pedía que hubiera un espacio como este en Colombia. Caballero explicó: "Yo estudié ingeniería pero nunca la ejercí, me dediqué a emprender y ya estoy dedicado de lleno a la industria del entretenimiento, además de los eventos en Bogotá, Medellín y Panamá tenemos locales comerciales en Medellín y la capital, tenemos licencias de Juego de Tronos, The Walking Dead, Batman, estamos fortaleciendo la industria". [caption id="attachment_1112559" align="alignnone" width="1024"] Foto: Laura Zuluaga/ Kienyke.com - Alejandro Caballero Director Comic Con Colombia[/caption]

Un espacio para las nuevas ideas

Caballero explicó que este evento al igual que el de San Diego, que tiene 50 años, es un formato tipo La Feria del Libro en Bogotá y en Medellín La Fiesta del Libro que año tras año se celebra en las principales metrópolis y ciudades del mundo como México, Buenos Aires, Londres. "Nosotros trajimos el formato de la convención de Estados Unidos a Colombia, primero fue en Medellín y desde el año pasado en Bogotá, esta es la segunda versión en Bogotá y la octava en general. Queremos que año tras año tengamos más experiencias, más contenidos, más invitados, más conferencias", recalcó.

"Esto no solo es para entretenerse", Caballero

Explicó que además de las celebridades y actores que vienen al país, la feria también tiene un contenido académico importante durante los cuatro días: "Hubo más de 60 charlas y conferencias en los salones que se adecuaron. Para este año fueron tres por los 80 años de Batman: Arkham, Gotham y la Baticueva", dijo el director. Aseguró que este tipo de convenciones es muy importante para que los pequeños empresarios y los jóvenes vean en el entretenimiento una oportunidad de negocio y de vida. "La Comic Con no es solo para entretenerse, pueden crear sus productos y mostrarlos en esta gran vitrina. En este momento, en el medio, las grandes marcas están buscando mucho nuevas historias y guiones algo nuevo, por qué creen que se hace tanto remake en la actualidadpelículas de hace 30 años las vuelven a hacer porque hacen falta ideas, historias, y por eso este tipo de eventos apoya todas las iniciativas nuevas que salen en la industria". [single-related post_id="1111789"] Explicó que para este año hubo más de 30 dibujantes, artistas y artesanos nacionales e internacionales, "tuvieron un espacio que tiene un costo inferior a lo que vale en el exterior, esto lo que les permite es compartir todas sus creaciones para que el público visitante conozca lo que traen. Queremos que las marcas crezcan, que quienes tienen estantes pequeños cada vez puedan tener más espacios, este año los stands tuvieron espacios de 15 metros y queremos que el otro sea de 30".

Las mejores imágenes de la Comic Con Bogotá 2019:

Así se vivió la Comic Con Bogotá 2019 en Corferias.

ComicCon, un trabajo de más de un año

Caballero explicó: "Trabajo fuerte son cuatro meses y el resto de tiempo es para poder contactar y agendar artistas. Es con mucho tiempo de antelación, ellos tienen la agenda muy ocupada, por ejemplo Isaac de Juego de Tronos lo tuvimos que contactar desde enero y desde esa época teníamos el acuerdo, no sabíamos cuál iba a ser el final de la serie, solo apostamos por ese actor, lo consideramos importante y contamos con suerte porque fue el rey de la serie y actualmente es el más buscado por todos los medios".
"Los invitados solo pueden estar para la Comic Con, ningún otro medio puede entrevistarlos", Alejandro Caballero.
El director de la convención aseguró que hay grandes marcas del exterior interesadas en llegar a Colombia: "Hay marcas mexicanas que quieren llegar a Colombia para fortalecer la industria, pero queremos ser los primeros para que seamos nosotros quienes tengamos el mercado nacional", indicó.

"La industria del entrenimiento cada vez crece más", Caballero

Alejandro explicó que cada vez más las películas del entretenimiento cada vez rompen más marcas, "por ejemplo Avengers, rompió récords en ventas aunque la película más taquillera de todos los tiempos fue Avatar y cada día se van a superar más marcas, esto cada vez crece más y ahora con el streaming se acelerará, por ejemplo Netflix ya está confirmado para la Comic Con del próximo año con su stand, año tras año el evento crecerá más y más en todos los aspectos", finalizó.
Más KienyKe
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
El Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta abierta el 26 de octubre.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) publicó el calendario oficial del pico y placa para vehículos de transporte especial durante julio de 2025.
Kien Opina