
Desde el pasado domingo varias universidades otorgaron una licencia a sus estudiantes, las empresas públicas y privadas trabajan a media máquina y más de uno pidió vacaciones para poder disfrutar de una de las temporadas turísticas más importantes del año: Semana Santa. Gastos, rumba y viajes; terminado este tiempo comienzan los desbalances de las finanzas personales y si usted gastó de más, preocúpese porque las complicaciones económicas vendrán con las cuotas de tarjeta de crédito o los préstamos que hizo.
En Kienyke.com establecimos cuáles son esos pecados financieros que usted no debe cometer en la semana mayor. Recuerde que apenas van cuatro meses del 2014 y sus deudas tienen que ser pocas. En estos excesos financieros no cabe el dicho de “el que peca y reza empata”, no se mienta.
Juan Carlos Ocampo, director del portal Mundo Negocio y experto en finanzas personales, resuelve todo tipo de dudas y da unas recomendaciones para descansar sin endeudarse. Si ya pecó y usó la tarjeta, él también le dice cómo volver al punto de equilibrio financiero.
Juan Carlos Ocampo, director del portal Mundo Negocio.
¿Se debe hacer un presupuesto para Semana Santa o es mejor irse de mochilero? El presupuesto para salir de viaje en Semana Santa se debe realizar con 2 o 3 meses de anticipación para poder encontrar precios más bajos. En esta temporada ya los precios se elevan hasta un 100 por ciento en lo que se refiere a pasajes y hospedajes. Irse de mochilero es una buena opción cuando tienes poco dinero y si además se tienen amigos de la zona donde vayas a visitar. Si vas a recorrer alguna zona turística de una ciudad al interior del país, es recomendable hacerlo con algún guía o amigo de la zona, así se pueden obtener importantes ahorros y se reducen riesgos. ¿Cómo debe ser el uso de la tarjeta de crédito en estas fechas? La tarjeta de crédito se debe usar con cuidado, cancelar los consumos en la fecha de vencimiento. Se debe evitar fraccionar el pago en más de dos cuotas, porque sino tendrás una Semana Santa muy cara. Siempre se deben tener recursos disponibles en la tarjeta de crédito para atender alguna emergencia que se podría presentar en estas fechas.
