
Los 300 estudiantes de último año del Morehouse College, un Centro universitario privado en Atlanta, Georgia, Estados Unidos recibieron el mejor regalo de graduación. El filántropo multimillonario Robert F. Smith anunció que pagaría todos los préstamos que pidieron para pagar sus carreras. La deuda asciende a los 40 millones de dólares.
"Mi familia creará una subvención para eliminar sus préstamos estudiantiles", indicó Smith.
En el ámbito personal, Smith está casado con la modelo y ex chica Playboy Hope Dworaczyk, es editora de modas y defiende la vida saludable. La pareja tiene dos hijos.
Robert Frederick Smith, el afroamericano más rico de Estados Unidos
Según la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, Forbes, Smith tiene una fortuna de 5 billones de dólares. El empresario fundó la firma de capital privado Vista Equity Partners en 2000. Esta es una firma estadounidense de capital privado y de riesgo que se enfoca en financiar y reenviar software y empresas de nueva creación con tecnología. "Se enfoca exclusivamente en invertir en compañías de software", explicó Forbes."Con más de $ 46 mil millones en activos, Vista es una de las firmas de capital privado con mejor desempeño, con un rendimiento anualizado del 22% desde su inicio", Fobes.Agregaron que como estudiante universitario obtuvo una pasantía en Bell Labs luego de llamar a la compañía de investigación y desarrollo científico, propiedad de la empresa Nokia durante cinco meses. El hombre de 56 años era ingeniero químico de Goodyear y Kraft Foods antes de asistir a la escuela de negocios y obtener su MBA en la universidad de Columbia.
"Smith es el primer afroamericano en firmar el Compromiso de entrega, un compromiso de contribuir con la mayor parte de su riqueza a causas filantrópicas", Forbes.

Esta no sería la primera vez que hace una donación como en el Morehouse College, en años anteriores ya había donado 1,5 millones de dólares al mismo centro para becas y el desarrollo de un nuevo parque, de igual forma, en 2016 prometió 50 millones de dólares a la Universidad Cornell en Nueva York para la escuela de Ingeniería Química y Biomolecular.