Empresarios en frontera venezolana accederán a créditos

Jue, 30/05/2019 - 12:05
Se puso a disposición de los empresarios de los departamentos fronterizos con Venezuela una línea de crédito por $100 mil millones en condiciones favorables en tasa y plazo, que les ayudarán a mit
Se puso a disposición de los empresarios de los departamentos fronterizos con Venezuela una línea de crédito por $100 mil millones en condiciones favorables en tasa y plazo, que les ayudarán a mitigar los efectos generados por la crisis migratoria y el cierre de la frontera binacional. Los créditos serán entregados por el Gobierno Nacional a través de Bancóldex en los departamentos: Norte de Santander, Arauca, Cesar, La Guajira, Vichada y Guainía. A estos recursos podrán acceder micro, pequeñas y medianas empresas de las seis regiones. La línea de préstamos cuentan con un monto máximo por beneficiario de $700 millones, con plazos para capital de trabajo de hasta cinco años y un periodo de gracia de hasta un año. Los empresarios pueden usar el dinero para el pago de deudas y la compra de materia prima, insumos, inventarios y gastos operativos de funcionamiento. [single-related post_id="1110003"] La iniciativa también contempla créditos para modernización, vinculada a las inversiones que mejoran la competitividad de las compañías, en los cuales se ofrece un plazo de hasta siete años, con un periodo de gracia de hasta dos años. “Estamos convencidos de que serán medidas beneficiosas a las que podrían acceder rápidamente los empresarios colombianos de los departamentos de frontera, para solventar rápidamente sus obligaciones financieras y fortalecer sus negocios” destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de la Bancóldex. Quienes se encuentren interesados en solicitar los créditos lo podrán hacer a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina