
Los premios más importantes para el gremio que produce y representa la televisión en Estados Unidos, son los Emmy, esto, probablemente, después de los Golden Globes. Celebrados en una gala llevada a cabo, en el teatro Microsoft, en Los Ángeles, a través de la cadena CBS. En cada una de sus entregas, se generan expectativas por las sorpresas y conmemoraciones que se hace a este estilo, hermano del género cinematográfico. A continuación, los momentos que más resaltaron.
[single-related post_id="745839"]
Lo que ha caracterizado a las galas de premios hollywoodenses en los últimos años es dar un gran toque humorístico, prácticamente, una extravaganza, donde se presenta comedia, canto y baile, mostrando al presentador como un maestro del entretenimiento y de ceremonias, este año se escogió al actor y presentador Stephen Colbert, quien empezó con un performance al estilo Brodway pero con ánimo hilarante. Su coro “el futuro es más brillante en la televisión”.
Otros momentos importantes fueron, recordando a la actuación que brindó Alec Baldwin en los sketches de Saturday Night Life, interpretando al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Baldwin se ganó una estatuilla por su rol tan destacado, agradeciendo mencionó, “por fin, señor presidente, aquí tiene su Emmy”.
Por otro lado, de manera negativa, se generó polémica en el momento de anunciar la ganadora a mejor actriz de reparto en una miniserie, la escogida, Laura Dern de Big Little Lies, la que esperaban todos en la audiencia, Jackie Hoffman, esto por su papel de secretaria de Joan Crawford, en Feud. Cuando Hoffman escuchó el veredicto, se podría ver cómo maldecía, más tarde, en su cuenta de Twitter publicó “Laura Dern tenía padres famosos. Perdónenme por no pertenecer a la gente real. #Elitismo”.
[single-related post_id="742531"]
Una noche incluyente. Históricamente, estos premios han sido dirigidos a un público blanco o caucásico. Pero viendo esta entrega en 2017, se puede apreciar el ligero cambio. Siendo la raza un tópico que causa discriminación, Lena Waithe, ha ganado por Mejor Guionista en Comedia, convirtiéndola en la primera persona negra en conseguir esta categoría, ella dedicó este premio a su familia, su novia y a la comunidad LGBTI.
Asimismo, de descendencia pakistaní pero británico como residencia, Riz Ahmed ganó a Mejor Actor Protagonista en una miniserie o película de televisión. Otros personajes a destacar, Doland Glover como mejor actor protagónico en una comedia y Sterling K. Brown como mejor actor protagónico en drama, ambos afrodescendientes.
La noche de los Emmy, donde las mujeres fueron las protagonistas. La serie The Handmaid's Tale, protagonizada por Elisabeth Moss, se llevó las estatuillas como mejor drama y mejor actriz protagonista en drama. La serie que de verdad resaltó, llevándose la mayoría en premios por nominaciones fue Big Little Lies. Que ganó por, mejor miniserie, mejor actriz protagonista en mini serie con Nicole Kidman, tanta fue la euforia que besó en la boca a su compañero de serie, Alexander Skarsgard, teniendo en cuenta que ahí estaba su esposo, como mejor actriz de reparto en mini serie con Laura Dern, incluso, un hombre se llevó el premio, Alexander Skarsgard por mejor actor de reparto en una miniserie.
Lista de ganadores en premios principales:
Mejor serie dramática: The Handmaid's Tale.
Mejor comedia: Veep.
Mejor miniserie: Big Little Lies.
Mejor actor protagonista de drama: Sterling K. Brown.
Mejor actriz protagonista de drama: Elisabeth Moss.
Mejor actor de reparto en drama: John Lithgow.
Mejor actriz de reparto en drama: Ann Dowd.
Mejor actor protagonista de comedia: Donald Glover.
Mejor actriz protagonista de comedia: Julia Louis-Dreyfus.
Mejor actor de reparto en comedia: Alec Baldwin.
Mejor actriz de reparto en comedia: Kate McKinnon.
Mejor actor protagonista en miniserie: Riz Ahmed.
Mejor actriz protagonista en miniserie: Nicole Kidman.
Mejor actor de reparto en miniserie: Alexander Skarsgard.
Mejor actriz de reparto en miniserie: Laura Dern.