La gira Radical Optimism Tour de Dua Lipa no solo ha llevado su impecable producción y su arsenal de éxitos alrededor del mundo: también ha revelado una faceta cercana, sorprendente y profundamente conectada con cada público que visita. En su paso por Latinoamérica, ella ha emocionado a miles al interpretar canciones emblemáticas de cada país, un gesto que sus seguidores hispanohablantes celebran como un verdadero homenaje cultural.
Durante su tramo sudamericano, la estrella pop ha incluido en sus conciertos versiones de “De música ligera” de Soda Stereo y “Tu misterioso alguien” de Miranda! en Argentina; “Tu falta de querer” de Mon Laferte en Chile; y la cumbia “Cariñito” de Los Hijos del Sol en Perú. Cada interpretación ha sido recibida con euforia, demostrando que la artista ha logrado construir un puente emocional con el público local a través de la música.
Pero esta propuesta no es exclusiva para Latinoamérica. A lo largo de su tour mundial, Dua Lipa ha sorprendido con más de 57 covers en inglés, español y portugués, número que ya supera los 60 con los temas añadidos en su reciente paso por Brasil, Argentina, Chile y Perú. La dinámica es clara: en cada concierto, a mitad del show, la cantante interpreta una canción de un artista local, sin importar si el escenario está en Nueva Zelanda, Europa, Estados Unidos o América Latina.
En entrevista con Variety, la intérprete de New Rules, Houdini y Dance The Night explicó que la idea nació tras su participación en los American Country Music Awards, donde interpretó un tema junto a Chris Stapleton.
“Esta fue mi idea. Surgió simplemente porque había hecho una canción para los American Country Music Awards con Chris Stapleton, y fue tan divertida que se la propuse a la banda y al equipo: ‘¿Qué tan divertido sería si cada noche tocáramos una canción diferente?’”, contó la artista, detallando que sus músicos consideraron la propuesta “bastante ambiciosa”.
La selección de los temas, según la propia Dua, es un trabajo conjunto: “Definitivamente es un esfuerzo de equipo”, explicó, señalando que antes de cada etapa de la gira crea una pequeña lista de reproducción con posibles opciones. Aunque procuran prepararlo todo con anticipación, también admitió que en ocasiones el equipo se siente abrumado por la espontaneidad que exige la propuesta, especialmente cuando artistas locales se acercan para compartir escenario.
“Somos ligeros de pies, seguro”, comentó entre risas, aludiendo a la flexibilidad de su banda.
De cara a su presentación en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá este viernes 28 de noviembre, la expectativa crece: ¿cuál será la canción colombiana elegida por la artista? Lo cierto es que, más allá de la sorpresa, Dua Lipa ya demostró que está dispuesta a llevar su conexión con el público a otro nivel, reinventando su espectáculo noche tras noche.
