El Cubo de Rubik está de cumpleaños

Jue, 19/05/2016 - 15:04
Uno de los inventos más célebres del mundo está cumpliendo 42 años: se trata del Cubo de Rubik, inventado por el húngaro Ernő Rubik. Nacido en Budapest, Hungría, el 13 de julio de 1944, Rubik i
Uno de los inventos más célebres del mundo está cumpliendo 42 años: se trata del Cubo de Rubik, inventado por el húngaro Ernő Rubik. Nacido en Budapest, Hungría, el 13 de julio de 1944, Rubik inventó el ingenioso elemento con el fin de explicar a sus alumnos la relación de los planos en un espacio de tres dimensiones. Lo que no esperaba era que se convirtiera en un popular juguete. Lea también: Los hermanos invidentes que dan clases en Medellín. Cuando Ernő era profesor de la Escuela de Artes Aplicadas en su ciudad en 1974, , vio la necesidad de convertir las figuras geométricas en algo que estuviera en tercera dimensión. El cubo, que empezó como un objeto armado en madera atado con cauchos, fue tomando popularidad como un juego de agilidad mental. Luego de un mes de internarlo, Rubik logró armar su propio invento, que poco a poco se fue propagando en Hungría con el nombre de Buvos Kocka (Cubos Mágicos), y aunque no se sabe su peso exacto, se dice que sus materiales iniciales lo hacían difícil de maniobrar. Cuando la patente salió de Hungría en 1980, la compañía que lo compró decidió que su nombre tenía tonos de brujería, por lo que después de analizarlo, se bautizó con el apellido de su creador. Hasta 2016 se calcula que se han vendido más de 350 millones de cubos. Este innovador artefacto fue nombrado en 1980 como “el juguete del año”, afirma un estudio realizado por la Universidad de Guadalajara. En la década de los 90, la comercialización de este juguete se detuvo aunque nunca se supo exactamente por qué. Para el 2005 su producción reapareció en versiones digitales y mecánicas. El Cubo de Rubik ha generado, gracias a la agilidad mental que requiere, concursos de velocidad en todo el mundo (el campeón mundial lo arma en menos de 6 segundos). Ernő Rubik en la actualidad continúa con su trabajo de arquitecto, escultor y diseñador de juegos en su compañía Studio Rubik. En 1990 lo eligieron como presidente de la Academia Húngara de Ingeniería. Desde entonces se ha dedicado a que las personas generen un gusto particular por las matemáticas.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada