La carrera de Johanna Uribe Vélez: Farándula, emprendimiento y compromiso social

Jue, 29/08/2024 - 17:36
La trayectoria de Johanna Uribe Vélez ha sido multifacética a lo largo de los años, alcanzando grandes logros dentro y fuera del entretenimiento.
Créditos:
Santiago Uribe

Johanna Uribe Vélez es un nombre que resuena en la industria del entretenimiento en Colombia. Su versatilidad y pasión la han llevado a destacarse en diversas facetas a lo largo de su carrera, desde la fisioterapia hasta la televisión, el modelaje, la actuación y el emprendimiento, hasta el compromiso social. Su historia es un testimonio de cómo la dedicación y la capacidad de adaptarse a nuevos desafíos pueden abrir puertas en múltiples campos.

Nacida en Medellín, Johanna Uribe Vélez inició su carrera como fisioterapeuta, profesión que le permitió comprender el valor de la salud física trabajando para importantes clubes antioqueños. Sin embargo, su inquietud por explorar otros horizontes la llevó a aventurarse en el mundo del entretenimiento. Un camino que, aunque distinto al de la fisioterapia, también exigía disciplina y entrega.

Su transición al entretenimiento comenzó con el modelaje, llegando a ser Chica Águila y  donde rápidamente se destacó como imagen de marcas reconocidas a nivel nacional e internacional. Uribe Vélez ha sido embajadora de marcas como Ferrari, Mercedes Benz, Sony, Leonisa, Coca Cola, Chevignon, entre otras, consolidándose como una de las modelos más reconocidas. 

Una mujer que habla mucho de la importancia de mantener una actitud positiva y agradecida, de servir a los demás (siendo este su mantra)  y de buscar siempre el crecimiento personal y profesional. Para ella, salir de la zona de confort es esencial para el desarrollo de nuevas habilidades y la superación de desafíos.

A sus seguidores, les aconseja cuidar su cuerpo y mente, adoptando hábitos que contribuyan a una vida larga y saludable, hacer ejercicio, no olvidar la parte espiritual y siempre darle importancia al núcleo de la familia.

El ascenso en la televisión y el modelaje

El talento de Johanna Uribe Vélez no pasó desapercibido en la televisión. Fue presentadora de programas como "Sweet" en el Canal Uno y "Soho TV" en Caracol, donde demostró su capacidad para manejar distintos formatos televisivos con naturalidad y carisma. Su presencia en la pantalla chica se expandió con el tiempo, participando en realities como "La Granja", donde llegó a la final, y presentando programas de entretenimiento y deportes en Claro Sports y Canal Capital.

Lea además: ¿Qué pasará con el programa de Juan Diego Alvira en Canal Uno?

Además de su éxito como presentadora, Uribe Vélez también incursionó en la actuación, participando en producciones como "Sin Senos No Hay Paraíso", "El Encantador" y "Mujeres Asesinas". Estos proyectos no solo le permitieron mostrar su talento actoral, sino también ampliar su alcance en la industria del entretenimiento, aunque reconoce que aún está en búsqueda de ese papel que le deje explorar todo su potencial (ojalá sea de villana). 

"Comencé con algo gigante que fue 'Sin tetas no hay paraíso', fue la primera serie donde fui la reina. Fue lo máximo (...) El que no me gustó mucho fue donde fui modelo de la empresa y la modelo era Johanna Uribe, entonces como que no podía actuar mucho e hice una reflexión de cómo es Johanna Uribe. Ese papel de tí mismo te confronta, no pude dar el 100%", señaló Johanna.

El emprendimiento como pilar de su carrera

A pesar de su éxito en el modelaje, la televisión y la actuación, Johanna Uribe Vélez no se conformó con estos logros. Su espíritu emprendedor la llevó a fundar su propia agencia de servicios en marketing, SAGRADA, y la Feria de novias Bogotá Bridal Fashion Week, con la que pasó también al negocio de las bodas de ensueño. Estos emprendimientos no solo reflejan su capacidad para diversificarse, sino también su compromiso con la innovación y el crecimiento personal.

Un talento para conquistar nuevos horizontes que se ve reflejado en la multiplicidad de profesiones que ha ejercido con seriedad, algo frente a lo que solo tiene una explicación y es la disciplina. Siempre seguir sus sueños y aplicar la de “la que no me la sé, me la invento”.

"Tengo como la espinita paisa y a los paisas nos encantan los negocios. Desde pequeñita yo vendía de todo, en la universidad fui maestra de plastilina y tuve niños cinco años. Lo curioso es que cuando hice los cuadernos, los niños con el tiempo 'ay, tu fuiste mi profe, fírmalo' (...) También vendía pesebres, le vendí a una empresa gigante textil 200 pesebres, el garaje de mi casa era una microempresa", relató con emoción. 

Uribe Vélez es enfática en la importancia de conocer bien lo que se va a hacer antes de emprender o iniciar un nuevo proyecto en la vida, destacando la importancia de establecer buenas conexiones. En su experiencia, la clave del éxito en el emprendimiento radica en la preparación y la capacidad de salir de la zona de confort, aprendiendo continuamente y adaptándose a las demandas del mercado. 

"Si yo quiero ser mecánico o quiero un taller, aprenda a hacer mecánica, porque usted va a saber qué están haciendo sus empleados y qué es lo que requiere el cliente. Entonces es muy importante saber de qué se trata su negocio", expresó Johanna. 

Compromiso Social y Espiritualidad

Más allá de su carrera, Johanna Uribe Vélez ha mostrado un profundo compromiso social. Es embajadora de varias fundaciones, incluyendo la Fundación Camilo Zúñiga, que apoya a niños con discapacidad en su desarrollo deportivo. Su trabajo en este ámbito refleja una vocación de servicio que ha sido una constante en su vida, inspirada en su conexión espiritual y su deseo de retribuir a la sociedad.

Desde su infancia, Uribe Vélez ha mantenido una fuerte espiritualidad, una conexión con Dios que ha guiado muchas de sus decisiones personales y profesionales. Aunque en su juventud consideró convertirse en monja, finalmente decidió seguir un camino diferente, aunque sin perder de vista la importancia de la constancia, la disciplina y el enfoque en todo lo que hace.

Ese compromiso con el prójimo, no solo se ve reflejado en que ha sido embajadora de la ONU y un buen número de fundaciones, sino también su participación en importantes eventos como “All in por una causa”, que este 30 de agosto en Medellín reunirá fondos para varias fundaciones sociales de cultura, niños de escasos recursos y personas con discapacidad en el casino Hollywood en Milla de Oro, de la ciudad Medellín.

"Me encanta cuando me llegan este tipo de eventos porque es la forma más bonita como figura pública de decirle gracias a la gente que me ha apoyado en mi carrera. Trabajar en la parte social es maravilloso porque no estás ayudando a una persona, sino que estás tocando a muchas almitas y aquí estoy como embajadora de este evento súper lindo", finalizó. 

Finalmente, como influenciadora en las redes sociales (donde cuenta con más de un millón de seguidores), Johanna Uribe Vélez ha utilizado este espacio para conectar con una audiencia más amplia, compartiendo sus experiencias y conocimientos en temas de salud, bienestar, moda y estilo de vida, pero también para seguir con su iniciativa de dejar huella en este mundo. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.