
El nombre de Sofía Vergara trasciende las fronteras colombianas y hoy es sinónimo de talento y carisma en Hollywood. La actriz barranquillera, reconocida por su papel en Modern Family y recientemente protagonista de Griselda en Netflix, ofreció una entrevista exclusiva a la revista Vea en la que habló con sinceridad sobre los desafíos de su carrera y la manera en que ha logrado mantenerse en lo más alto de la industria. Vergara admitió que su trayectoria no ha sido sencilla, pero que ha sabido enfrentarla sin temor a equivocarse.
“No quiero atribuirme todo el mérito de haberme convertido en empresaria, pero sí puedo decir que jamás me ha dado miedo que algo salga mal o que me digan que no. Nunca he temido hacer el ridículo ni fracasar, aunque perder dinero sí que me incomoda”, confesó entre risas.
Lea también: Novia de Epa Colombia advierte más problemas con la empresa
Para la artista, el secreto radica en atreverse una y otra vez, sin miedo al rechazo ni al error: “¿Qué es lo peor que puede pasar? Que te digan que no o que salgas mal en una foto… ¿y qué importa?”, expresó la barranquillera.
Vergara también destacó que su fórmula del éxito ha sido probar, arriesgarse y aprender de cada intento: “De diez cosas que uno hace, si una funciona, ya es ganancia. Lo importante es no dejar de intentarlo, aunque uno se equivoque. Ahí es cuando realmente se aprende y se avanza”, concluyó Vergara.
Lluvia de críticas por la nueva estatua de Sofía Vergara
de una estatua de bronce en el Gran Malecón. El acto, realizado el 10 de julio de 2025, día en que la artista cumplió 53 años, buscó exaltar el legado de la barranquillera que ha llevado con orgullo el nombre de Colombia por el mundo desde Hollywood.
La escultura, obra del maestro Yino Márquez, mide 7,5 metros de altura y pesa más de cinco toneladas. Según sus creadores, representa el carisma, la autenticidad y la alegría que han caracterizado a Vergara desde sus inicios en el modelaje hasta su consolidación como una estrella de la televisión internacional.
Sin embargo, la pieza no estuvo exenta de controversia. En redes sociales y medios locales, algunos usuarios cuestionaron su semejanza con la estatua de Shakira, también ubicada en el Malecón y realizada por el mismo escultor. “Parece una copia”, comentaron muchos, señalando una supuesta falta de originalidad en el diseño.
Además: ¡Terrible caída en Miss Universe Latina! Telemundo podría enfrentar millonaria demanda
Además, varios críticos argumentaron que la escultura no refleja fielmente los rasgos físicos de Sofía Vergara, cuestionando la fidelidad del rostro y la postura representada en el monumento.
Pese a las críticas, las autoridades locales defendieron la obra. El alcalde Alejandro Char aseguró que se trata de un reconocimiento merecido a una embajadora de la cultura barranquillera. "Al Gran Malecón llegó una nueva estrella: Sofía Vergara. Hoy, en su cumpleaños, rendimos homenaje a su talento ya esa esencia barranquillera que ha conquistado el mundo", afirmó. También se resaltó que la creación involucró a estudiantes y artistas locales durante siete meses, como un esfuerzo colectivo para honrar a la actriz.
El homenaje a Vergara ha generado un debate entre la intención simbólica de las obras públicas y la percepción estética de la ciudadanía. Pero si algo queda claro, es que, como Sofía misma, la estatua no ha pasado desapercibida.