Los inventos tecnológicos de Star Trek que se hicieron realidad

Lun, 20/05/2013 - 12:13
El capitán James T. Kirk y su primer oficial, el Sr. Spock, a bordo de la tripulación Enterprise, se adelantaron al mundo de hoy y presentaron en  sus capítulos protot
El capitán James T. Kirk y su primer oficial, el Sr. Spock, a bordo de la tripulación Enterprise, se adelantaron al mundo de hoy y presentaron en  sus capítulos prototipos del teléfonos celulares, pantallas gigantes y el GPS en la serie de televisión Star Trek (Viaje a las estrellas) de 1966. Algunos científicos e investigadores como Martin Cooper de Motorola, compañía que inventó el teléfono celular, reconocieron que se inspiraron en el intercomunicador de esta famosa serie de ciencia ficción, creada por Gene Roddenberry. La franquicia de Star Trek se extiende a videojuegos, juegos de rol, novelas, cómics y películas como Star Trek: Into Darkness, su última producción que logró recaudar 83,9 millones de dólares el primer fin de semana de estreno (17 de mayo) en Estados Unidos. El éxito de la serie es tal, que Bing, buscador y traductor de Microsoft, incluyó el Klingon, lenguaje de los alienígenas del programa, dentro de su lista de idiomas. Estos son algunos de los aparatos que salieron de la pantalla grande a la cotidianidad:

GPS Star Trek, Kienyke

GPS En la serie, el sistema “Transportador” podía ubicar la posición de cualquier integrante de la tripulación sin importar en qué planeta se encontraba, un dispositivo disponible hoy en teléfonos móviles y vehículos. Cuatro años después del final de la serie, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a desarrollar lo que hoy conocemos como sistema GPS, que se popularizó en 1983 con el lanzamiento de satélites.

Pantallas gigantes Star Trek, Kienyke

Pantallas gigantes Los protagonistas de Star Trek cambiaron el concepto de pantallas de la época. Los viejos televisores fueron reemplazados por pantallas gigantes, con las cuales los productores y el director del programa pretendían recrear un ambiente futurista. Actualmente las pantallas de plasma, LED, LCD y el Home Theater se hicieron realidad.

Teléfono móvil Star Trek, Kienyke

El teléfono móvil El invento más famoso de Star Trek es el 'intercomunicador'. El Capitán Kirk y el resto de la tripulación utilizaban un comunicador inalámbrico para hablar entre ellos. Sólo debían abrirlo y pronunciar su nombre. En aquella época pocos podían pagar un servicio telefónico inalámbrico. Veinte años después del debut de la serie original, millones de personas usan teléfonos celulares. Se puede tomar fotos, acceder a Internet, utilizar el GPS y muchas cosas más.

Tableta Star Trek, Kienyke

Tabletas En Star Trek se usaban los PADDS, una especie de dispositivo móvil multitacto similar al iPad. Diez años después salió al mercado real la primera tableta Multi-Touch. Las tabletas revolucionaron la computación del siglo XXI.

Propulsores iónicos Star Trek, Kienyke

Propulsores Iónicos En 1968, en el episodio 56 (Spock’s Brain), se hizo la primera mención de la propulsión iónica. El USS Enterprise ( la nave de la serie) utilizaba los motores iónicos con los que atravesaba lugares. Actualmente, las misiones Artemis, Deep Space 1, Dawn y GOCE de la NASA son reconocidas por utilizar este tipo de motores. La imaginación y la teoría se convirtieron en realidad dos años después de la emisión del programa.

Escáner Star Trek, Kienyke

El escáner del Dr. McCoy Uno de los personajes, el DoctorMcCoy, utilizaba un dispositivo de mano que permitía realizar un diagnóstico del interior del cuerpo sin necesidad de abrirlo. Algunos ven en este artefacto el primer prototipo de algunos inventos médicos como la resonancia magnética, el radioisotópico y los diagnósticos por imágenes que usan ultrasonido.

Disquettes Star Trek, Kienyke

Disquetes Los discos de almacenamiento más populares en los años 70, y hasta los 90, fueron presentados en la serie como discos cuadrados de 7 centímetros de lado y un centímetro de espesor, los personajes insertaban estos discos para buscar información. Los discos duros, las memorias USB y la evolución de los dispositivos que guardan cientos de gigas de información fueron esbozados en esta serie. En Colombia la película Star Trek: Into Darkness se estrenó el  17 de mayo. Fuentes ABC España Sopitas Lea también ¿Pagaría 70 mil dólares por el rifle de la serie Star Trek?
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.