El último disco de esta banda caleña más que un homenaje a su ciudad natal es una alegoría a la Cali de los juegos panamericanos, de la salsa, el cine y los buses de colores: blanco y negro, crema y rojo, gris san Fernando; el punto de partido para un recorrido que nace en La Sultana del Valle con dirección a Saturno y más allá.

Una banda formada a finales de los 90 y hoy integrada por Pedro Rovetto, Alejandro Lozano, Armando Gonzales, Andrés Felipe Bravo y Dino Agudelo donde convergen diferentes géneros musicales como la salsa, la música electrónica, el funk, los ritmos latinos sin barreras de lenguaje sino simplemente como dice Dino: “Es un viaje al corazón salvaje de la ‘lulada’ cósmica que no pretende encajar dentro ninguna clasificación musical”.
http://www.youtube.com/watch?v=YlcmzK_F_EUEl nuevo disco retorna a las raíces electrónicas que se habían perdido en el anterior. Se experimenta con géneros tan disímiles como el Boogalop, el Dub Step, la champeta y la chicha amazónica. Los sintetizadores vuelven a ser protagonistas y las programaciones de instrumentos análogos y percusiones latinas vuelven a ser procesadas por los computadores. Un álbum compuesto, grabado y producido por sus cinco integrantes, pues en este momento no están ligados a ninguna compañía discográfica.

La idea es que el púbico viaje desde la primera canción hasta la última. Empezando por la introducción Bienvenido a Sultana y deslizándose por canciones como Sexo con amor, Balas de sonido, Champetronica, Viaje al corazón de la lulada cósmica ySantiago D.C. Un recorrido por los rincones de la Cali de antes, que no critica la de hoy sino que revive esa en la que nacieron y crecieron los integrantes de Superlitio.

Sultana: Manual Psicodélico del Ritmo Vol 1 es una experiencia que no permite las descargas de los sencillos sueltos y le apunta a la importancia del disco físico. Por eso como una apuesta a sintetizar este concepto, su lanzamiento fue planeado para que la gente pudiera conseguirlo comprando la revista Shock de septiembre. Las 25.000 copias que acompañaron la publicación agotaron la edición, un éxito total de promoción.

Superlitio no piensa repetir formulas, le gusta arriesgar y obedecer a sus inquietudes musicales. Para 2012 vendrá el volumen 2 de este CD, un álbum con canciones ya bocetadas que busca seguir explorando sus raíces caleñas.

El 16 de Octubre estarán en el festival Hot en Paraíso, el 17 en el festival Altavoz de Medellín, el 21 en Cali con Bomba Estéreo, el 3 de Noviembre en el festival Soma 2011, además de los conciertos promocionales por todo el país.
Todavía hay Superlitio para rato y mucha más buena música de Cali para el mundo.