Día mundial del Perro: ¿qué leyes protegen hoy a las mascotas en Colombia?

Lun, 21/07/2025 - 17:00
En entrevista con la senadora Andrea Padilla hablamos sobre el estado actual de la protección animal en Colombia y nos adelantó las iniciativas que marcarán agenda en el segundo semestre de 2025.
Créditos:
Freepik

Hoy 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, una fecha que no solo exalta el vínculo entre humanos y animales, sino que permite hacer un balance de los avances en protección animal en Colombia y proyectar lo que se viene en los próximos meses.

En entrevista para KienyKe.com, la senadora Andrea Padilla, reconocida por impulsar leyes a favor de los animales, aseguró que el país ha dado pasos importantes en materia normativa y de conciencia ciudadana.

“Tenemos logros como la Ley Ángel, que ya permitió las primeras capturas por maltrato, y la Ley Lorenzo, que protege a los perros usados en seguridad y vigilancia”, explicó. Además, destacó la reciente decisión de la Secretaría de Salud de Bogotá de dejar de utilizar perros para vigilancia, como un ejemplo de transición tecnológica y de respeto por la vida animal.

Lea también: Rehabilitación de Miguel Uribe inicia según mensaje de su esposa ¿hay esperanza?

Otras normas como la Ley Kiara, que regula guarderías, hoteles y paseadores de mascotas, y la creación de Centros Regionales de Bienestar Animal, también demuestran avances significativos. Sin embargo, Padilla advirtió que en municipios pequeños todavía hay rezagos en esterilización y control, lo que representa un reto para el próximo año.

¿Qué viene para el segundo semestre de 2025?

La agenda legislativa es intensa. Entre los proyectos que la senadora Padilla planea impulsar se encuentran:

  • Regulación de corralejas y cabalgatas.

  • Ley para ordenar la comercialización de animales en plazas y galerías.

  • Avance de la Ley Simona, que protege a las mascotas en procesos de separación o divorcio.

  • Debate final de la Ley Empatía, para incluir la enseñanza de protección animal en colegios.

  • Ajustes a la ley de propiedad horizontal para garantizar la convivencia con mascotas.

  • Reglamentación de la Ley Esterilizar Salva, clave para controlar la sobrepoblación.

Además: Galería | El desfile del 20 de julio llenó de tricolor las calles de Bogotá

“Es una agenda salvajemente intensa”, dijo Padilla, quien además anunció audiencias públicas en Montería, Sincelejo y Bolívar, y recorridos por La Guajira y San Basilio de Palenque para verificar el funcionamiento de albergues y centros de fauna.

En este Día Internacional del Perro, Colombia no solo celebra a sus animales de compañía, sino que reafirma su compromiso con un futuro en el que el respeto y la protección de la vida animal sean prioridad.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En entrevista con la senadora Andrea Padilla hablamos sobre el estado actual de la protección animal en Colombia y nos adelantó las iniciativas que marcarán agenda en el segundo semestre de 2025.
Un nuevo estudio se adentra en el fenómeno de la alimentación sostenible y cómo las personas cada vez están más interesadas en un estilo de vida más consciente.
Después del anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán, el director de la CAR nos confirmó que este nivel histórico refleja la recuperación de los embalses y asegura agua para más de 8 millones de personas.
La recuperación del senador entra en una nueva fase. “Vemos la obra de Dios cada día de tu vida”, escribió su esposa, en un mensaje lleno de esperanza y gratitud.
Kien Opina