
Como parte de la gira académica del Premio Nacional de Periodismo Digital, se realizó en Leticia, Amazonas, el taller: ‘Narrativas digitales y periodismo con dispositivos móviles’ el sábado 17 de agosto.

El taller número 12 de la gira del PNPD fue una jornada para socializar experiencias y saberes que promueven la construcción de productos periodísticos en plataformas digitales.

El Auditorio del Hotel Waira (Carrera 10 # 7 – 36), en Leticia, fue el lugar que acogió a periodistas, profesionales, estudiantes y empíricos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El Auditorio del Hotel Waira (Carrera 10 # 7 – 36), en Leticia, fue el lugar que acogió a periodistas, profesionales, estudiantes y empíricos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El Auditorio del Hotel Waira (Carrera 10 # 7 – 36), en Leticia, fue el lugar que acogió a periodistas, profesionales, estudiantes y empíricos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El Auditorio del Hotel Waira (Carrera 10 # 7 – 36), en Leticia, fue el lugar que acogió a periodistas, profesionales, estudiantes y empíricos, desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

La jornada se enfocó en la creación, edición y difusión estratégica de contenidos periodísticos para ecosistemas digitales.

Álvaro Sandoval, jefe de comunicaciones digitales de Telefónica expuso sobre la importancia y utilidad del periodismo de datos.

En esta ocasión, el taller ‘Narrativas digitales y periodismo con dispositivos móviles’, también contó con la participación especial de la Unión Europea.

Al encuentro asistió el investigador y médico Manuel Elkin Patarroyo.

Erika Ríos, Manuel Elkin Patarroyo, Carolina Montenegro y Laura Zuluaga.

La embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart compartió con los asistentes los resultados de la labor que está realizando la organización en el país y en la Amazonía.

"Queremos aprender sobre las nuevas tecnologías para expresarnos y dejar atrás los medios amañados", expresó una de las asistentes que hace parte de una de las comunidades indígenas en Leticia.

Este espacio es una iniciativa de Kienyke.com y el Festival de los Sentidos, que beneficiará, con más talleres, alrededor de 20 departamentos con capacitaciones gratuitas enmarcadas en el periodismo digital.

Patricia Llombart y Édgar Insuasty.

Patricia Llombart y Édgar Insuasty.

Ana Meudy Lara.

Ángel Fajardo.

Carlos Hurtado.

Diana Deaza.

Diana Fuentes.

Édgar Insuasty.

Edwin Salazar.

Héctor Osorio.

Daissy Rodríguez.

Hugo Castro, Grayson Martínez e Iván López.

Alexis Rufino.

Jhon Palma.

Juan Esteban Yepes.

Karen Lemos.

Daissy Cañón y Nathalie Sánchez.

Tatiana Grisales.

Tránsito Rodríguez.

Yaritza Alvez.

En octubre, el PNPD finalizará su gira académica para reconocer, el 14 de noviembre, los productos e iniciativas periodísticas que se conciben en el país alrededor del ecosistema digital.