
El próximo tres de junio, en Santa Clara, California, la Selección Colombia jugará el partido inaugural de la Copa América Centenario contra el equipo local, Estados Unidos.
El equipo que dirige José Pékerman, comparte grupo además con Paraguay y Costa Rica, con los que se enfrentará el siete y once de junio respectivamente.
(¿Le parece fácil el grupo que le tocó a Colombia en la Copa América Centenario? Opine aquí)
El segundo partido quedó previsto para el martes 7 de junio ante Paraguay en el Rose Bowl de Pasadena, California, mientras el juego de cierre de la zona lo tendrá el sábado 11 de junio ante Costa Rica en el NRG Stadium de Houston, Texas.
Chicago, East Rutherford, Foxborough, Glendale, Houston, Orlando, Pasadena, Philadelphia, Santa Clara y Seattle serán las sedes del torneo internacional que por primera vez en su historia se disputará por fuera de Sudamérica y tendrá en competencia un total de 16 equipos que disputarán 32 partidos en 24 días.
Lea también: Las sexys esposas de las esposas de la jugadora de la Selección Colombia
"Estados Unidos es difícil por su localía y sus aspiraciones. Costa Rica si recorre el mismo camino del Mundial, será complicado. Y Paraguay está en una etapa de expectativa con Ramón Díaz, así que es una de las zonas más duras", dijo el entrenador argentino tras conocer los rivales durante la primera fase del torneo.
"Si recuperamos el fútbol y los futbolistas que han perdido un poco de ritmo podemos hacer un buen papel. Ahora la cabeza nuestra está en los dos partidos de eliminatorias que vienen ahora en marzo, que son muy importantes y necesitamos buenos resultados", agregó.
Grupos establecidos:
Grupo A: Estados Unidos, Paraguay, Costa Rica y Colombia
Grupo B: Brasil, Perú, Haití y Ecuador.
Grupo C: México, Venezuela, Jamaica y Uruguay.
Grupo D: Argentina, Bolivia, Panamá y Chile.