Crítica de hinchas por nuevo reglamento en la Conmebol

Mié, 09/01/2019 - 11:40
Los hechos violentos que enmarcaron la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors sentaron un precedente en el reglamento de la Conmebol. La polémica gira entorno a la lista de lo
Los hechos violentos que enmarcaron la final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors sentaron un precedente en el reglamento de la Conmebol. La polémica gira entorno a la lista de los objetos que no se pueden ingresar a los estadios. La prohibición que llama más la atención es el no poder ingresar banderas grandes (1,50 x 1 metros) y los palos con los que las sujetan. Tampoco se podrán ingresar a a estadios de Suramérica banderas para las mallas y bombas de humo, que se usan en Brasil. Además de ingresar rollos de papel y 'pitos'. Para el año 2021 todas las entradas a los estadios para los torneos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana deberán estar numeradas. [single-related post_id="1011893"] Por lo que se desconoce qué pasará con las zonas para estar de pie. Es decir, que los estadios tendrán que ser modificados en las tribunas 'populares'. Además se buscará tener un control de las personas que ingresen a los estadios por medio de las entradas. Por lo que los equipos colombianos deberán seguir al pie de la letra las nuevas reglas de la Conmebol para la presente temporada que tendrá la participación de: Deportes Tolima, Junior de Barranquilla, Once Caldas, Deportivo Cali, La Equidad Seguros y Rionegro Águilas. Hinchadas de diferentes equipos de Suramérica han manifestado que una parte de la esencia del fútbol del continente es tener estos objetos que hacen parte de la tradición de los clubes en torneos locales e internacionales. [polldaddy poll=10209694]  
Más KienyKe
Inteligencia, videos, cambios de vivienda y apoyo ciudadano fueron claves en la detención del principal sospechoso del atentado contra el senador Miguel Uribe.
El jugador, quien ha estado en el ojo del huracán por su inasistencia al funeral de Diogo Jota, podría marcharse de la tierra de los Beatles.
En medio de la controversia con Mariana Zapata, el streamer no dudó en defender a su expareja frente a las críticas que la rodean.
María Fernanda Cabal anunció un derecho de petición, mientras Sarabia desmiente a Saade sobre contrato de pasaportes.