
En la mañana de este lunes 7 de julio se dio a conocer que habrá una reunión que buscaría la firma del documento que oficializaría el convenio entre la Imprenta Nacional y la Imprenta de Portugal, conocida como la Casa de la Moneda, con el fin de avanzar en el trámite de fabricación de los pasaportes. El encuentro se llevaría a cabo este martes, 8 de julio.
No obstante, según información emitida por el medio La W, la firma del documento no se daría si no existe un respaldo firme por parte de Laura Sarabia, quien la semana pasada anunció su salida irrevocable de la Cancillería. Esto afectaría el acuerdo inicial entre ambas partes y pone en vilo la producción de este importante documento.
Por el momento, en caso de que no exista tal convenio, según el medio citado, no habría garantías de que el 1 de septiembre —fecha en la que se tenía previsto el inicio del acuerdo— exista algún proveedor que pueda asumir todo lo relacionado con los pasaportes que los colombianos necesitan para salir del país.
Radican derecho de petición para que den información sobre contrato de pasaportes
Por parte de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se interpuso un derecho de petición para que la Cancillería explique qué sucederá con los pasaportes en Colombia tras el final del contrato entre Thomas Greg & Sons y el Estado colombiano.
“Acabo de radicar derecho de petición a la Cancillería para que le explique al país qué pasará con los pasaportes tras el fin del contrato con Thomas Greg & Sons”, señaló la senadora en su cuenta de X.
Afirmó que solicitará respuestas concisas y exigirá que se establezca un “plan serio” que garantice el correcto funcionamiento y entrega de este documento, así como el derecho que los connacionales tienen para acceder a él.
“Exigimos respuestas claras y un plan serio que garantice este derecho fundamental a todos los ciudadanos”, comentó Cabal. Asimismo, precisó que citará a un debate de control político al canciller que quede asignado tras la salida de Laura Sarabia.
“Próximamente citaré a un debate de control político al canciller que quede encargado. Aquí debe haber responsabilidad política”, puntualizó la legisladora.
Laura Sarabia se va con todo contra Alfredo Saade
Por medio de una entrevista concedida al medio Cambio, la exfuncionaria desmintió al jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, y de paso lo acusó de haber mentido sobre un supuesto contrato con Portugal para asumir la producción de los pasaportes. Lo responsabiliza igualmente de haber saboteado la transición, lo que, según ella, pondría al país en un serio riesgo de desabastecimiento.
“Recibimos una comunicación en la que manifestaban no saber a qué contrato se refería el señor Saade. Afirmaban que no estaban listos para firmar nada y que llevaban tiempo intentando comunicarse con la Imprenta y la Presidencia sin obtener respuesta”, dijo Sarabia, dejando claro que el acuerdo con Portugal aún no estaría listo, como previamente se había señalado desde Presidencia.
Además, la exfuncionaria cuestionó la versión de las 600 mil libretas. Según Saade, el contrato con la empresa actual obliga a que se entreguen ese número de pasaportes, lo que garantizaría la continuidad en la prestación del servicio. Sin embargo, Sarabia asegura que esa cifra no está contemplada en el acuerdo, y recuerda que el contrato con Thomas Greg & Sons culmina el próximo 31 de agosto.
“No hay garantía de que ese stock exista. El riesgo de quedarnos sin pasaportes es real si no se hace una transición adecuada. La Imprenta Nacional no está lista”, aseguró.