Registraduría suma categorías trans y no binarias en la cédula

Vie, 28/11/2025 - 12:50
La Registraduría reconoce categorías ‘trans’ y ‘no binario’ en registros y cédulas. Un ajuste técnico que amplía el acceso a derechos.
Créditos:
Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la inclusión de las categorías “no binario” (NB) y “trans” (T) en el campo “sexo” de los registros civiles, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía, tanto físicas como digitales. Con el cambio, las personas con identidades de género diversas podrán reflejar esa condición en todos sus documentos oficiales.

En una intervención pública, el registrador nacional Hernán Penagos explicó que la medida atiende órdenes de la Corte Constitucional y hace parte de una apuesta institucional por ampliar las garantías de igualdad: “la democracia no es las políticas públicas para la mayoría, sino la igualdad para todas las personas”.

¿Cómo funcionará el cambio en registros y cédulas?

Según el comunicado de la entidad, la escritura pública de cambio del componente sexo seguirá siendo el soporte jurídico para solicitar un nuevo registro civil de nacimiento y, posteriormente, la rectificación de la tarjeta de identidad o de la cédula de ciudadanía.

Detrás del anuncio hay un ajuste técnico de fondo: la Registraduría modificó más de 80 módulos del sistema de registro civil e identificación, incluidas bases de datos, aplicaciones, esquemas de seguridad, impresión de documentos y presentación en la aplicación “Cédula Digital Colombia”. También se hicieron cambios para garantizar la interoperabilidad con otros sistemas del Estado.

El registrador afirmó que, a partir de ahora, las más de 1.200 oficinas de la Registraduría incorporarán estos componentes en sus estaciones de atención, de manera que las personas que lo soliciten puedan adelantar el trámite en cualquier punto del país.

Voces LGBTI y alcance en derechos

El anuncio se hizo en la Casa LGBTI Sebastián Romero, en Bogotá, con la presencia de organizaciones y activistas. Allí se entregaron las primeras cédulas digitales con la categoría “no binario” a cuatro personas, y con la categoría “trans” a Mike Nicolás Durán Guio, reconocido como la primera persona trans cuyo registro civil y cédula reflejan esa identidad.

Elizabeth Castillo, subdirectora para asuntos LGBTI de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, destacó que la identificación es la “puerta de entrada” a otros derechos constitucionales y que el reconocimiento de identidades diversas en los documentos oficiales es clave para garantizar su ejercicio.

Desde la Fundación GAAT, Ale Gómez Restrepo valoró que el trabajo de la Registraduría contribuya a reconstruir confianza entre personas LGBTIQ+ y las instituciones estatales, tradicionalmente marcadas por la desconfianza de estos grupos.

 

Más KienyKe
La Registraduría reconoce categorías ‘trans’ y ‘no binario’ en registros y cédulas. Un ajuste técnico que amplía el acceso a derechos.
Colombia avanzó a cuartos del Mundial de Futsal Femenino tras vencer 4-1 a Tailandia y ahora buscará su paso a semifinales frente a Argentina.
Bogotá brillará con ‘Una Ciudad Imaginada’, el espectáculo inmersivo en la Plaza de Bolívar. Conozca fechas, horarios y cómo participar gratis.
La champeta avanza hacia su declaratoria como patrimonio cultural inmaterial, integrando 11 expresiones que reflejan su identidad y riqueza en el Caribe.
Kien Opina