
Este miércoles, en su espacio radial en Antena2, el periodista deportivo Carlos Antonio Vélez hizo una ácida crítica al trabajo realizado por sus colegas de Fox Sports durante el partido en el que Nacional derrotó 4-2 a Huracán y logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Lea también: Argentinos, malos perdedores. Así clasificó Nacional a cuartos de final de Copa Libertadores
"Ese relator y ese reportero de campo de Fox dan asco, son una vergüenza, hablaron como hinchas de Huracán y no como analistas de una situación que no puede ser desbordada por el fanatismo".
Además: El Profe Vélez, el personaje que creó Carlos Antonio
Vélez se refiere a la forma como los comunicadores argentinos hicieron el cubrimiento de los incidentes sucedidos tras el pitazo final del polémico arbitro venezolano José Argote, quien con su actuación, se convirtió en el innecesario protagonista del juego.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=209&v=Odk-f2gJjBY
"Lo de anoche fue un esperpento, si lo del arbitro fue malo, peor aún el periodismo partidario que informaba y orientaba a la opinión pública".
Agregó: "Estoy preocupado porque el periodismo deportivo se prostituyó, se mueve por el quedar bien, por satisfacer al oyente, o al televidente, poniéndose del lado del connacional diciendo lo que el hincha quiere oír, (...) seguir la corriente de las apocrifas redes sociales en las que abunda el matoneo y la manipulación de cuentas falsas usadas para desprestigiar (...) el periodismo está amarrado a eso y por eso se ha convertido en periodismo partidario", dijo.
Sobre la forma como se hace periodismo el comunicador dijo: "Hoy interesan más las tendencias, las redes sociales, la publicidad, la simpatía, el ser querido y simpático. Eso no es periodismo, eso es una aberración, esas son relaciones públicas, una indignarte posisión que riñe con los postulados de esta profesión".
Pese a que su crítica fue contra la transmisión argentina del partido que se jugó en Medellín, Vélez advierte que en Colombia la situación es parecida.
"Ojo que nosotros no estamos lejos, aquí (en Colombia) pasa y mucho, con equipos y la Selección: Hay que hablar bien, no se puede criticar, lo bueno hay que agrandarlo, y lo malo hay que ignorarlo", indicó.
Sobre la actitud de los jugadores de Huracán, que generaron bronca tras el final del partido indicó:
"Los argentinos son muy malos perdedores, siempre lo han sido, son matoncitos de barrio. Cuando pierden no admiten la superioridad del adversario y se matan con cualquiera. No es la primera vez que sucede. Recuerden que en Manizales (cuando Once Caldas derrotó a Boca en la final de Copa Libertadores en 2004) el todo poderoso, omnipotente y pedante Carlos Bianchi se fue con su equipo y no estuvo en la entrega de medallas. Ellos (los argentinos) siempre han sido así".
Sobre e juego dijo: "Nacional después de Semana Santa no da pie con bola, este no es el equipo que nos ilusionó, varios jugadores están en bajo nivel".
Este miércoles se conocerá el rival del equipo verde en la siguiente fase del torneo continental. Gremio de Brasil, o Rosario Central de Argentina, se pelearan el paso a los cuartos de final de la Copa Libertadores.