
Por: @Ramr9429
La estrella de la Selección Colombia femenina tuvo que enfrentar el momento más difícil de su vida cuando, por una luxofractura de tobillo, se perdió los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, uno de sus sueños desde que era niña.
Lea también: Él es Stefan Medina, el más criticado de la Selección Colombia
"Me perdí los juegos por algo. Seguramente no debía ir a los olímpicos. Yo sé que de esta voy a salir mucho más fuerte. Con el tiempo me daré cuenta que eso sirvió para madurar mucho más", confesó Yoreli Rincón a KienyKe.com.
Su recuperación va bien. Todos los días se prepara física y mentalmente. "Voy muy adelantada, eso me motiva cada día. En dos meses ya puedo manejar el balón. Creo que en 20 días ya podré hacer trabajo de campo", afirmó la futbolista de 23 años.
Además le puede interesar: La crítica destructiva de Mejía y Vélez, según Adrián Magnoli
"Tenía que elegir entre ir a la universidad o batallar para ser jugadora. Parecía una locura no escoger el estudio, pero yo solo quería ser feliz".
La deportista colombiana ha demostrado su talento en Brasil, Suecia, Estados Unidos y Noruega.
"En Brasil fue duro porque tenía menos de 20 años. Ahora lo recuerdo con nostalgia porque aprendí a hablar portugués".
Aprender idiomas para Yoreli ha sido una necesidad, por eso recuerda cómo aprendió a hablar inglés en Suecia. "Laura Nova, una colombiana, me contactó por Twitter. Fue mi ángel porque ella vivía allá. Dictaba clases de inglés y me enseñó. Ahora somos muy buenas amigas", dijo la jugadora entre risas.
La idea de subir videos en YouTube
"Lo de los videos fue más por mi novio, Alejandro González. Él quería que hiciéramos algo pedagógico. Cuando me lesioné me pareció importante mostrar que se puede salir adelante más allá de las adversidades. El tema es enseñarle a la gente de fútbol". Sin embargo, Yoreli no se considera youtuber porque el protagonista en su canal de la red social es el balón, no ella: "Soy jugadora de fútbol, no 'youtuber'. No queremos aburrir a la gente y por eso hacemos cápsulas pequeñas del deporte. Mi interés no es durar 10 minutos hablando de mi vida". Ella ya había mojado pantalla en RCN cuando fue comentarista durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. "Fue una experiencia maravillosa. Hernán, Eduardo Luis y los demás me trataron muy bien. Los espacios para hablar eran adecuados y disfruté esos días". Lea también:“Soy ‘El Patrón’ del periodismo deportivo y del humo” Su sonrisa se hace evidente cada vez que habla de fútbol. Aunque las cosas se puedan poner difíciles, siempre habrá un motivo para continuar en la batalla. Asimilar que el sueño de ir a los olímpicos se iba, la frustró. No obstante, siguió muy de cerca a sus compañeras de Selección Colombia, sus amigas... sus hermanas. Yoreli lamentó mucho que la 'tricolor' no lograra avanzar de la fase de grupos en Río de Janeiro. Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda apagaron la ilusión de las 'superpoderosas'. "Faltó preparación, solo tuvimos tres partidos amistosos. Estuvimos un año quietas". Igualmente, la futbolista piensa que la falta de planeación no puede volver a ocurrir en un torneo tan importante. "La Federación, el cuerpo técnico y hasta nosotras somos responsables del mal resultado". Felipe Taborda, entrenador de Colombia, fue cuestionado por los medios de comunicación deportivos, los fanáticos y hasta por la jugadora del combinado nacional, Natalia Gaitán. La deportista confesó que parte del grupo no tenía buena relación con el estratega. "No sé nada al respecto", se limitó a decir la futbolista. Adrián Magnoli, presentador y técnico argentino, le dijo a KienyKe.com que un empresario le había ofrecido la Selección Colombia femenina. Yoreli Rincón dio su opinión sobre esto: "Me parece primordial que se escoja la persona adecuada. Tengo muy buena relación con Adrián. Es un gran formador y entrenador. Además, es un gran hombre". Su lucha para ser futbolista profesional no fue fácil. Ella sabía que en un país como Colombia dejar de estudiar por el deporte podía ser una equivocación, pero su sueño pudo más que cualquier obstáculo.