Cuando Durán Silva le apuntó a otro concejal con un revólver

Lun, 27/05/2013 - 11:01
El alcalde de la época, Juan Martín Caicedo Ferrer, debió esconderse detrás de un escritorio, mientras algunos de los contertulios se lanzaron al suelo para salvar su vida. El concejal Jorge Durá
El alcalde de la época, Juan Martín Caicedo Ferrer, debió esconderse detrás de un escritorio, mientras algunos de los contertulios se lanzaron al suelo para salvar su vida. El concejal Jorge Durán Silva había sacado su revólver y le estaba apuntando a su colega Rafael Forero Fetecua. Durán había dicho algo que le resultó ofensivo a Forero, antiguo volquetero, hombre rudo y de malas pulgas, quien llegó a la política con las credenciales de ser el mayor urbanizador pirata de Bogotá. Después de los madrazos respectivos, y mutuos, Forero –con fama de ganarle a tres o cuatro hombres al tiempo, en una pelea– caminó desde el otro extremo de la sala para agredir a Durán, que tenía y tiene fama de liarse (si toca, admite él) “con lo que encuentre”. –¡Si da un paso más lo mato! –amenazó Durán, empuñando un 38 largo, con tanta seguridad que el temible Forero Fetecua se lo creyó. Cuando se detuvo, todos los concejales liberales que asistían a la reunión –y también el alcalde–estaba en el suelo, procurando algún refugio. Ni Forero le pegó a Durán ni éste disparó, pero todos se llevaron el mayor de los sustos. Con el tiempo, Durán Silva fue uno de los pocos amigos de Forero y uno de los pocos también que lo visitó en la cárcel y más tarde lo acompañó en el sepelio, ante su muerte temprana, desprestigiado y perseguido. Este episodio muestra, de cuerpo entero, al más viejo concejal de Bogotá, con 30 años en la corporación y 65 años de vida, sin ganas de retirarse de la política, con ánimos casi juveniles para mantenerse como el mayor provocador que legisla en la ciudad. –Tarde o temprano me iré. Pero más tarde que temprano –se ríe-. Aquí estaré hasta que Dios me de fuerzas y capacidad de pensamiento y salud. Por ahora me siento como un toro. El concejal Durán tiene 5 hijos, algunos ya profesionales, con dos mujeres que ya no están en su vida. A la segunda la hizo concejal, con tan mala suerte que le dio la espalda, personal y políticamente. Fue su única derrota electoral. Los 300 votos que le faltaron a él para ser Representante a la Cámara, se los aportó ella a otro candidato. Durán Silva no se ahorra peleas ni economiza calificativos, que van desde “torticero” hasta homosexual o marihuanero. El ex Contralor Carlos Ossa Escobar y Guillermo ‘la Chiva’ Cortés pueden dar testimonio de que discutir con Durán es como participar en una balacera. Pero no vive sólo de darse trompadas. También se le reconoce como uno de los concejales más serios, estudiosos e independientes de la Corporación. La ponencia de los más importantes proyectos de la ciudad (hoy el Plan de Desarrollo) se la encargan sus colegas, por el conocimiento que tiene de la Hacienda Pública. Durán Silva se da el lujo de haber tenido entre sus colegas a figuras de la talla del “Cofrade” Palacio Rudas, Carlos Lemos Simmonds, Daniel Arango Jaramillo, Jorge Muñoz Pinzón, Alberto Santofimio Botero (en sus mejores tiempos), Carlos Restrepo Piedrahita, Patricio Samper, Julio César Sánchez, Alberto Dangond Uribe. . Y recientemente Dimás Rincón y Alejandro Martínez. También compartió pupitre con Luis Carlos Galán (no tan brillante en su paso por el Concejo) y Mario Suárez Melo, quien tuvo un recorrido muy fugaz y pobre por ese recinto. En su opinión, los mejores alcaldes de Bogotá fueron Gaitán Cortés, Mazuera Gómez, Durán Dussán y Peñalosa. Jorge Durán Silva y Rafael Forero Fetecua"–¡Si da un paso más lo mato! –amenazó Jorge Durán Silva, empuñando un 38 largo, con tanta seguridad que Rafael Forero Fetecua se lo creyó". Foto: Semana / Colarte. El peor, el más irresponsable, Lucho Garzón. “Se gastó más de medio billón de pesos en publicidad. Y en los últimos días $100 mil millones, con el cuento populista de Armando Calle”, dice. Dicen que Durán Silva ha agredido a sus colegas Ángela Benedetti y a la conocida “gorda” Fabiola Posada, con calificativos desobligantes. –No es cierto. Yo no peleo con mujeres. A la señora Benedetti el único mal que le hice fue conseguirle un viaje a China. Lo que sí le consta a todo el mundo es que en el debate sobre libertad sexual en el Concejo no se limitó a negar el proyecto sino que utilizó términos de fuerte calibre contra la comunidad gay y consideró que “no podemos venir aquí a aprobar acuerdos contra las buenas costumbres de la sociedad”. –Yo no peleo. Lo que pasa es que en una sociedad hipócrita, tener carácter y personalidad se confunde con tener mal carácter (¿quién más dijo eso?). Durán Silva considera que no ha sido ni será áulico de ningún alcalde. Y que le cantará la tabla a todos, en defensa de la ciudad. Cada año, el último domingo de mayo, celebra en Ciudad Bolivar el día de la madre (Jorge Barón le ayuda en la organización). A la última fiesta asistieron unas 7 mil personas. En esa zona de Bogotá tiene su mayor votación. El concejal es un liberal de raca-mandaca. De los pocos políticos de la ciudad que no sufre mareos cuando le ofrecen posiciones importantes a nivel nacional si se cambia de partido (Uribe lo tentó y no pudo). “Soy liberal desde el vientre de mi madre”, suele decir. Y recuerda que su familia decidió salir corriendo de Garzón Huila (la meca conservadora), antes que cambiar de bandera”.
Más KienyKe
El gran paro nacional tuvo una jornada intensa, pero corta, en medio de la bùsqueda de la aprobación de la nueva consulta popular y la reforma laboral del Gobierno.
La actriz de teatro y televisión detalló cómo llegó a la icónica obra 'Bakunin Sauna', los desafíos que enfrentó y su intensa adaptación bajo la dirección de Victoria Hernández.
En entrevista con KienyKe.com, Robinson Díaz nos habla de su nueva obra 'Mucho animal' y otras confesiones sobre su carrera.
Amazon Prime aterriza oficialmente en Colombia con suscripciones locales. Conozca todos los beneficios y cómo acceder a ellos.