Los 'hackers' y espías que resultaron ser deportistas inofensivos

Vie, 07/02/2014 - 13:47
A pocas horas de conocerse la existencia de una sala secreta de inteligencia militar, oculta tras la fachada de un negocio llamado Buggly Ethical Hacking Community, también se conocieron algunas foto
A pocas horas de conocerse la existencia de una sala secreta de inteligencia militar, oculta tras la fachada de un negocio llamado Buggly Ethical Hacking Community, también se conocieron algunas fotografías de personas que resultaron involucradas en el nuevo escándalo de 'chuzadas', que denunciaba supuestas interceptaciones a personalidades de izquierda y negociadores del proceso de paz en Cuba. El establecimiento ubicado en el sector de Galerías, en Bogotá, operaba como un restaurante en el primer piso y una sala de cómputo en el segundo, desde donde se realizarían las tareas de inteligencia pero donde también se impartían capacitaciones públicas de seguridad informática e incluso eventos para gamers (videojugadores). La mayoría de las imágenes divulgadas esta semana muestran a personas, casi todos jóvenes, posando frente a las cámaras, con traje de camuflado e incluso portando armas. Algunos medios señalaron a estos sujetos como miembros del equipo que estaría ‘chuzando’ a personalidades políticas. Incluso, llegaron a relacionar a varios de los individuos con uniforme militar extranjero como agentes norteamericanos y rusos que estarían prestando asesoría en las tareas de espionaje. KienyKe.com investigó sobre el origen y contexto de dichas imágenes y logró contactar a varios de los personajes que hoy son famosos en el país por, presuntamente, ser parte de la central de operaciones ‘Andrómeda’ que, cabe aclarar, fue declarada como legal por el mismo gobierno colombiano un día después de desatarse el escándalo, y luego de apartar temporalmente de su cargo a dos generales de inteligencia militar. Dos de los testigos prefirieron no ser identificados en este reportaje. Una de ellos, la mujer que la mayoría de las imágenes aparece con un arma en sus manos, dijo estar interesada en ser identificada porque trata de aclarar la situación que le ha traído señalamientos, estigmatizaciones e incluso riesgos para la seguridad de su familia. "Era una feria de ocio" Las fotografías fueron tomadas el 18 de mayo de 2013 durante la celebración de una feria de ocio, arte y tecnología organizada por Buggly. El evento fue hecho masivo incluso a través de carteles que llamaban a una muestra llamada ‘Hack Tattoo’, en la que habría música, muestras de tatuadores, perforaciones, graffiti, asistencia de skaters, gamers, costume players y expertos en seguridad informática. Al lugar, dicen los que asistieron, llegaron hasta familias con niños. En la publicidad se indicaba que asistiría la modelo alternativa Tania Violeta. Escandalo-Chuzadas-1-OK   Este es el afiche que hizo publicidad de la feria de Buggly, en mayo de 2013. La joven tiene 24 años de edad, estudia Finanzas y Comercio Internacional y trabaja como modelo alternativa. “Computadora, solo la que tengo en mi casa. Tengo muy poco que ver con el tema de la informática”, asegura a este portal digital Tania Violeta. Dice que fue llamada a participar en la feria de Buggly como modelo por uno de los tatuadores. “Me llamaron a ser la modelo del evento. Vi que el lugar tenía relación con computadoras. Me dijeron que ahí trabajaba Buggly, y lo que hacían era enseñar sobre computadores, dar espacio a gamers, dar clases; el lema era “hackear con ética”. Me explicaron que hacían cosas de seguridad, pero no hacían nada ilegal como hackear a alguien con fines monetarios”. Según recuerda, el restaurante funcionaba en el primer piso, pero en el segundo estaba habilitado el espacio como “un café internet”. “Al entrar había un sitio donde se ponían  mesitas y había una barra. Supongo que en esa barra era donde servían comidas. Todo apropiado para un restaurante. El restaurante funcionaba abajo y en la parte de arriba se habilitó para poner los computadores. Tenía apariencia de café internet, porque había pantallas por toda parte, pero no tenia absolutamente nada extraño”. Tania compartió con un grupo de practicantes de Airsoft, un deporte de estrategia militar parecido al paintball. Ella misma pidió que le tomaran fotos posando con las armas deportivas y dichas imágenes fueron compartidas en la página de Facebook de Buggly, desde donde se extrajeron las imágenes que hoy circulan en la prensa. Pedro Urrutia, presidente de la Asociación de Tiro Neumático ATN, informó a KienyKe.com que su grupo fue invitado a dicha feria y varios de sus miembros, todos ellos deportistas, fueron disfrazados de militares. “Todas esas fotos se sacaron de contexto. Las imágenes realmente muestran lo que se ve: una feria en la que se invitaron personas de nuestro equipo local y en la que había gente disfrazada, muchos cosplayers”. En esa reunión había mucha gente. Sin embargo la mayoría de fotos divulgadas solo registran a jóvenes usando trajes militares. Estar uniformados y las réplicas de las armas son uno de los elementos clave en el Airsoft, un juego de guerra que utiliza indumentaria y escenarios similares a los de la guerra real. “Son armas que simulan ser reales, pero disparan con aire comprimido balines de pvc. Son inofensivas, solo usadas para deporte”. Escandalo-Chuzadas-2-OK   En casi todas las publicaciones de prensa, la imagen de Tania fue resaltada como la más impactante de los involucrados en el escándalo. Ella sólo fue a modelar para un evento. Los trajes no tienen ninguna insignia de un cuerpo militar o policial de algún Estado. Es norma para ellos sólo usar trajes que simulen ser reales. En una fotografía hay un par de policías colombianos. Según aclararon las personas consultadas, los agentes ingresaron al lugar para verificar que la feria contara con los permisos legales, y algunos de ellos se quedaron a curiosear las muestras artísticas del evento. La Asociación de Tiro Neumático de Bogotá es una de las más grandes organizaciones de esta práctica que existe a nivel nacional. Tienen unos 200 integrantes con personas de 18 a 50 años de edad. “Tenemos requisitos de entrada bastante estrictos. La persona debe estar sin pasado judicial y sin asociaciones ilícitas. A todos nos une la simulación de combate”, sustentó Urrutia quien consideró que tampoco vio nada sospechoso en el evento ni en los organizadores. “Era un sitio normal en el que se reunía gente con intereses comunes. Algo así como la feria Sofa que organiza Corferias”. Ninguno de ellos percibió algún episodio de reclutamiento o invitación a trabajar con Buggly. Temen por su seguridad Uno de los integrantes de la Asociación de Tiro Neumático, cuya identidad es reservada, ha sido víctima de los señalamientos que le ha significado haber aparecido en todos los medios de comunicación portando uniforme de camuflado en dicho establecimiento. Como sucedió con Tania, las imágenes fueron acompañadas por titulares que los rotulaban de ser los espías que trabajaban en ‘Andrómeda’. “Esa persona ha tenido problemas, aunque ha recibido apoyo de seguridad por la fiscalía, pero la gente lo estigmatiza y ha perdido contratos laborales por esa situación”, explicó uno de los miembros del grupo de Airsoft. La modelo, por su parte, denunció que tiene familiares que viven en una zona con alta presencia guerrillera. “Por las fotos publicadas por los medios, un diario local de Nariño publicó algunas fotos donde aparezco yo. Tengo familia en zona de presencia guerrillera alta, y temo que ellos sindiquen a mi familia por algo que no tiene nada que ver. Yo esperaría que esto no tenga repercusiones y se hagan las aclaraciones pertinentes”, sostuvo. Escandalo-Chuzadas-3-OK   Imagen de una práctica de Airsoft en Bogotá. “El problema de las imágenes fueron los titulares y los textos que las acompañaban. Algunos medios fueron más descarados porque ponían: ‘estos son los uniformados o espías en el lugar de los hechos’, diciendo que las personas que salíamos ahí éramos precisamente los involucrados en el caso Buggly. Ese es el problema, no aclararon que éramos personas que nada teníamos que ver pero que habíamos ido a un evento hace casi un año”. Otro de los asistentes a ese evento, que pidió reservar su nombre, resultó involucrado en el escándalo también por una de las fotografías. Trabaja con empresas en asesoría de seguridad informática y ha tenido que dar explicaciones sobre las razones de su presencia dichas imágenes. Considera un alivio la aclaración hecha por el gobierno nacional sobre la legalidad del sitio, pero espera que las autoridades los exoneren de las responsabilidades de espionaje con las que se señala al establecimiento. Dice que ha tenido inconvenientes laborales. Varios de los afectados por la publicación de estas fotografías que los vinculan con el local de las presuntas ‘chuzadas’ empezaron a adelantar acciones legales para protegerse de retaliaciones, explicar ante las autoridades su presencia en el sitio y pedir rectificación a la prensa por el posible daño a su buen nombre. El jueves fue interpuesta una Acción Pública Especial de Rectificación, presentada por el abogado Ramiro Colmenares Sayago en representación de uno de los afectados, Gerson Ramírez Angarita, en la que piden a Blu Radio “que a la mayor brevedad posible se proceda a restablecer los derechos fundamentales de intimidad y de buen nombre, los que le fueron conculcados” al joven. Por su parte, Tania Violeta está por hacer una notificación a la Defensoría del Pueblo, temiendo especialmente por la seguridad de su familia. No obstante asegura que lo que más le interesa es que se aclare públicamente que no es una espía oficial.
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina