Malasia elige al primer ministro más viejo del mundo

Jue, 10/05/2018 - 13:49
Varios millones de malasios tenían el dedo índice pintado de un morado claro. La razón: ese es el símbolo que identifica a quienes acabaron de votar. 5,795,954 de ellos hundieron el dedo en la tin
Varios millones de malasios tenían el dedo índice pintado de un morado claro. La razón: ese es el símbolo que identifica a quienes acabaron de votar. 5,795,954 de ellos hundieron el dedo en la tinta tras marcar su voto por el partido opositor Parakan Harapan, con lo que Mahathir Mohamad, un hombre de 92 años, fue elegido como el nuevo Primer Ministro de Malasia. Se convierte así en el mandatario más viejo que ha sido elegido en el mundo. Pero ese no es el único récord que rompió Mohamad tras el juramento en el cargo este jueves. También le ofreció, por primera vez en la historia de Malasia, el cargo de viceministro a una mujer. Mohamad llegó allí en competencia con su discipulo y actual primer ministro Najib Razak quien logró 4,078,928, en el tercer lugar Abdul Hadi Awang quien obtuvo apenas el 17% de los votos, un total de 2,070722. Entre las personas que apoyaban al electo mandatario se encuentran jóvenes, adultos y ancianos. Todos convencidos con la promesa de cambio de un hombre nonagenario que representa la oposición y rompió el más de medio siglo de gobierno de un régimen hegemónico. Sin embargo, el mismo Mahathir Mohamad ya había sido el comandante de esta península oriental habitada por un 69% de malasios, 24% de chinos y 7% de indios. [single-related post_id="870932"] Sus propuestas fueron las más radicales contra el régimen precedente de Najib. Mohamad criticó el alto costo de vida que tiene el país en estos momentos, entre sus propuestas estuvo derogar un impuesto al consumo y algunas libertades individuales. Pero el cansancio de los malasios del régimen heredado del partido Frente Nacional se muestra en la mayoría parlamentaria que le dio a Mohamad el ministerio. El partido Pacto por la Esperanza logró obtener 112 de las 222 curules, dejaron al partido tradicional con 79 escaños, lo que mantiene a la oposición en la mayoría parlamentaria. Al parecer, el líder elegido no terminará su mandato de cinco años por su avanzada edad. Por este motivo anunció que delegará las funciones en Anwar Ibrahim, uno de sus asesores en el gobierno de 1981 - 2003 al que condenó por sodomía. Sin embargo, las dos condenas que paga Ibrahim por el mismo delito parecen ser una forma de acallarlo. Mohamad y Najib lo sentenciaron justo cuando la popularidad del líder ascendía. Pero Mohamad ha asegurado amnistiarlo tras dos años de gobierno. Por eso su discurso de cambio no convence a la sociedad internacional, aunque durante su primero gobierno la economía de Malasia creció a la par del medio oriente, tiene un pasado oscuro. [single-relted post_id="871033"] Entre ellos se demuestra una declaración rendida a The New York Times tras el triunfo, el líder malasio dijo: "Sé que no soy muy popular entre toda la gente. Recuerden que soy 'cruel' y me creo un 'faraón'", dijo haciendo referencia a la represión en nombre de la ley que ejerció en su poderío anterior. Pero a pesar de esos recuerdos remotos de gobernantes pasados, la gente encontró en él un aire de renovación, producto, principalmente, de un escándalo de corrupción en el que se vio involucrado el primer ministro Najib Razak. Según las acusaciones, hechas muy cerca de la campaña, el líder se habría apropiado presuntamente de 700 millones de dólares de un fondo gubernamental creado por él mismo. La respuesta de Razak ante esa situación fue promulgar una ley que prohibía las noticias falsas y purgaba con cárcel quien resultara culpable. Por este escándalo, Razak se había comprometido a respetar la democracia y en dado caso asistir a la ley si se encontrase culpable. La misma declaración de Mohamad, quien propuso restaurar el imperio de la ley. Parece que Razak cumplió, porque tras el escrutinio se cumplió una extensa espera que terminó por darle la vitoria a Mohamad.
Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina