Prográmese para el Festival de teatro de Tenjo

Sáb, 01/11/2025 - 08:00
Para los amantes del teatro y la cultural en general, del 8 al 15 de noviembre llega el Festival Departamental de Teatro de Tenjo.
Créditos:
Cortesía

Del 8 al 15 de noviembre, el municipio de Tenjo abrirá sus puertas al arte y la creatividad con la realización del XXVII Festival Departamental de Teatro, uno de los encuentros culturales más importantes de Cundinamarca. Bajo el lema “Un territorio, mil escenas; Escenarios de paz, un encuentro cultural por la inclusión social”, esta nueva edición promete ser un homenaje a la diversidad, la memoria y la fuerza transformadora del teatro.

Ocho días de arte, reflexión y comunidad

Durante una semana, las calles, auditorios y espacios públicos de Tenjo se convertirán en escenarios vivos que recibirán a 30 agrupaciones teatrales de distintos lugares del país y del extranjero. La programación incluirá teatro clásico, contemporáneo, callejero, clown, comunitario y experimental, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos una experiencia cultural sin fronteras.

“El teatro no solo entretiene: nos invita a pensar, a dialogar y a reconocernos como sociedad”, señaló Diana Rojas, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, entidad organizadora del evento junto con la Alcaldía Municipal.

El teatro sale al encuentro de la gente

Fiel a su espíritu de inclusión, el festival llevará el arte más allá de los escenarios tradicionales. Las funciones se realizarán no solo en el Teatro Julia Arciniegas, el Auditorio La Punta y el Auditorio del Colegio Face, sino también en espacios no convencionales como el centro histórico, la plaza de mercado, las instituciones educativas y diversas veredas del municipio.

Así, el teatro se mezclará con la vida cotidiana, acercándose a todos los públicos y reafirmando que la cultura es un derecho y un bien común que debe llegar a cada rincón.

Más que un festival: un espacio de formación y diálogo

El XXVII Festival Departamental de Teatro de Tenjo no se limita a las presentaciones escénicas. Su programación incluye cinco talleres especializados, un encuentro de directores, un conversatorio académico, un concierto musical, un desfile artístico y dos espectáculos especiales de apertura y clausura.

Estos espacios de encuentro buscan fortalecer las redes culturales y promover la reflexión sobre el papel del teatro como herramienta pedagógica y social. “Creemos profundamente en el poder del arte para transformar vidas y construir paz desde la cultura”, añadió Rojas.

Tenjo: un escenario de patrimonio y tradición

Más allá de las tablas, el festival será también una oportunidad para descubrir la riqueza patrimonial y natural de Tenjo. Su arquitectura colonial, sus paisajes verdes, su gastronomía tradicional y la calidez de su gente se suman a la experiencia cultural.

Cada actividad estará impregnada del espíritu de “Tenjo, una experiencia de otro mundo”, lema que refleja la magia y la identidad de este municipio que respira arte en cada esquina.

Cultura y paz, una apuesta institucional

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo y la Alcaldía Municipal reafirman con este evento su compromiso con la cultura como motor de desarrollo, convivencia e identidad. Con casi tres décadas de historia, el Festival Departamental de Teatro se consolida como una plataforma para la creación, la inclusión y la esperanza.

El festival invita a todos los cundinamarqueses —y visitantes de todo el país— a vivir una experiencia única donde el arte se convierte en puente de encuentro, memoria y reconciliación.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Bajante: La Policía confirmó que tres personas, entre ellas dos mujeres extranjeras, habrían estado implicadas en la agresión al estudiante de Los Andes que murió tras una fiesta en Chapinero.
La entidad alerta sobre reclutamiento de menores y amenazas a líderes sociales. Solicitó al Gobierno nacional inversión social inmediata para la región.
El Meta vivirá este sábado su mayor muestra folclórica con 217 grupos y 1.546 parejas bailando joropo por la Avenida 40.
Bajante: La Procuraduría destituyó e inhabilitó por 12 años al exalcalde de Cartagena, William Dau, por respaldar a candidatas al Congreso durante su mandato.
Kien Opina