La incertidumbre de vivir en los alrededores del volcán Nevado del Ruíz

Mar, 02/05/2023 - 10:20
Fernando Arias es operador de la antena de radio y televisión de RTVC, una de las personas que más cerca vive al Volcán Nevado de Ruíz. KienyKe.com conoció su experiencia.

En las últimas semanas, el Volcán Nevado del Ruíz ha sido protagonista debido a la declaración de emergencia que las autoridades determinaron desde el pasado 30 de marzo, debido a la amenaza de una posible erupción dado al incremento en su actividad por los constantes movimientos telúricos en la zona y la explosión de ceniza que ha venido presentando.

Esta situación ha mantenido en vilo a miles de personas que viven en las áreas de influencia al volcán; la incertidumbre y preocupación crecen a medida que el nevado va mostrando las huellas de su comportamiento, y que pese a su magnífica belleza, no deja de intimidar y trae a la memoria los dolorosos momentos de la tragedia de Armero el 13 de noviembre de 1985 producto de su erupción.

Algunas personas que viven cerca al nevado han sido evacuadas ante una posible catástrofe, pero otras siguen ahí, muy vigilantes a lo que suceda con la imponente montaña. Es el caso de Fernando Arias, operador de la antena de transmisión de radio y televisión de RTVC, ubicado a pocos kilómetros del Nevado del Ruíz, siendo el hombre que en la actualidad vive más cerca a su área de influencia.

KienyKe.com conoció la historia de este caldense de 61 años, que vive desde hace 15 en constante comunión con el Volcán Nevado del Ruíz, cumpliendo la titánica misión de mantener las comunicaciones en la región y que la comunidad esté constantemente informada y atenta ante cualquier eventualidad.

Escuche la entrevista con Fernando Arias:

Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina