
Una tensa situación se vive en la región de Cataluña, España. Este miércoles más de una docena de personas fueron detenidas por la policía luego de los desmanes que se presentaron en el marco del referendo que impulsan los separatistas y que las autoridades de Madrid han prometido “bloquear a toda costa”.
La razón del conflicto es un referendo que se espera realizar el 1 de octubre. Básicamente lo que esperan los impulsores de la iniciativa es que los catalanes respondan sí o no a la pregunta: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de República?
[single-related post_id="755186"]
La batalla que se ha gestado desde Madrid en contra de los separatistas ha incluido bloqueos económicos por parte del gobierno central, decomiso de material electoral y medidas judiciales contra los promotores. Además se han llevado a cabo detenciones en medio de las protestas que han sacudido Barcelona durante toda esta semana.
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, ente encargado del gobierno en Cataluña, ha expresado que está preparado para llevar a cabo el referendo. “El día 1 de octubre se hará el referéndum de autodeterminación que tenemos convocado. Se hará porque tenemos previstos planes de contingencia para garantizarlo, pero sobre todo se hará porque tiene el apoyo de la inmensa mayoría de la población que está harta de la prepotencia y de los abusos del Gobierno del PP”, informó el político.
“Ya no es una cuestión de decidir un vínculo político con el Estado sino de si queremos vivir en un régimen plenamente democrático que respete las libertades", continuó.
[single-related post_id="761856"]
Por otro lado, el líder del gobierno español Mariano Rajoy, uno de los más férreos opositores a la iniciativa separatista, ha dicho que se “ha cruzado esta semana muchas líneas rojas como para que las tengamos que contemplar con indulgencia".
El presidente ha insistido en que Puigdemont debe “desistir de una vez para evitar males mayores”.
“Abandonen ese referéndum que es ya una quimera imposible. Hay cauces para defender cualquier causa política”. Para Rajoy, el referendo “no tiene legitimidad ni amparo jurídico ni apoyo internacional y, lo que es más importante, no está respaldada por la mayoría de los catalanes”.