La historia del narco que se hizo pasar por futbolista para evadir a las autoridades

Jue, 03/08/2023 - 08:29
Conozca la historia de Sebastián Marset, un narcotraficante uruguayo que es buscado por las autoridades de varios países, incluso, el presidente Gustavo Petro, lo señala de un delito.
Créditos:
Archivo particular

Como si fuera el guión de una película, así se puede definir la historia de Sebastián Marset, un narcotraficante uruguayo que hace pocos días escapó de las autoridades bolivianas a punto a ser capturado.

Al momento del allanamiento en su lujosa residencia en Santa Cruz, Bolivia, Marset se escabullió de la policía junto a su esposa y sus tres hijos, además, su guardia de seguridad secuestró a uno de los uniformados para facilitar el escape.

Este hombre es acusado de varios delitos por narcotráfico, homicidio, lavado de dinero, falsedad en documento, entre otros. Se presume que es líder de toda una red de tráfico de estupefacientes en varios países de Latinoamérica.

Incluso, jugó fútbol profesional, integrando las filas del Deportivo Capiatá en Paraguay, y actualmente, fungía como dueño y futbolista del Club Los Leones del Torno de la Segunda División de Bolivia, jugando con pasaporte brasileño bajo el nombre de Luis Amorim, así mismo registrado ante la Confederación Brasileña de Fútbol.

El año anterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo señaló de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de Marcelo Pecci, fiscal paraguayo ultimado en la ciudad de Cartagena cuando disfrutaba de su luna de miel.

A continuación, conozca la historia de Sebastián Marset, este particular narcotraficante que de varias formas ha logrado burlar a las autoridades de varios países.

Escuche la historia de Sebastián Marset:

Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina