Y sin baños, ¿uno qué hace en Transmilenio?

Mar, 19/04/2016 - 05:43
El Ministerio de Trabajo multó a Transmilenio con mil salarios mínimos mensuales, equivalentes a 689 millones de pesos, por falta de baños públicos en todas las estaciones del sistema, aspecto que
El Ministerio de Trabajo multó a Transmilenio con mil salarios mínimos mensuales, equivalentes a 689 millones de pesos, por falta de baños públicos en todas las estaciones del sistema, aspecto que afecta a los trabajadores de la empresa y a los usuarios. Lea también: ¿Por qué se estrellan los SITP en Bogotá? La odisea para los usuarios en caso de una necesidad muchas veces es llegar al destino fijado, pues el sistema solo ofrece baños en los principales portales, es decir: Usme, Tunal, Calle 80, Norte, Suba, El Dorado, 20 de Julio y, en estaciones secundarias como Bicentenario y Ricaurte. Teniendo en cuenta esta problemática, el Concejo de Bogotá le planteó a Transmilenio la obligación de tener baños en todas las estaciones que ya existen y en las que se planeen construir, a lo que la empresa respondió que la infraestructura actual del sistema no permite tener sistema sanitario, resultado de una mala gestión. ¿Entonces qué se puede hacer en Transmilenio si no hay baños? Algunos usuarios dijeron a KienyKe.com, que la situación que se vive con este tema es difícil, de hecho, las soluciones son remotas y pueden llevar a pagar doble pasaje. Además le puede interesar: Mascotas, las otras víctimas del terremoto en Ecuador Por ejemplo, Germán Acevedo, cuenta que en sus trayectos diarios de sur a norte y viceversa terminan siendo un calvario cuando surge una necesidad y no hay cómo suplirla. "Normalmente intento aguantar, pero en ocasiones me ha tocado bajarme para buscar un baño cerca de la estación interrumpiendo mi trayecto". Juan Artunduaga, usuario de la ruta J23, dice que Ricaurte es la estación intermedia que usa en caso de emergencia. Sin embargo, el costo de estos baños públicos es de 500 pesos, además la congestión para retomar el recorrido se convierte en otro obstáculo para él y para todas las personas que frecuentan este medio de transporte. Este es uno más de los inconvenientes que se suma a Transmilenio, los colados, la falta de buses, la inestabilidad de las tarifas y, el deterioro de las vías, siguen dejando mal parada a la empresa líder de la movilidad en Bogotá.
Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Durante los operativos de búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá, las autoridades hallaron el cuerpo desmembrado de Javier Mauricio García, un joven de 24 años reportado como desaparecido. ¿Qué se sabe del caso?
El hallazgo cierra un caso de tres meses de incertidumbre, pero Cajicá sigue en vilo: Valeria, de 10 años, no ha sido localizada tras salir de su colegio.
Kien Opina