Historias
Mié, 05/11/2025 - 11:51
La paradoja es evidente: el mundo jamás fue tan libre, y, sin embargo, jamás tuvimos tantas personas encadenadas a sus impulsos y a enfermedades mentales.
Mié, 29/10/2025 - 09:47
La depresión pospandemia tiene un origen complejo. Desde lo neurobiológico, el estrés prolongado alteró los niveles de cortisol, serotonina y dopamina, moduladores del ánimo y la motivación.
Mié, 22/10/2025 - 13:34
He sentido las horas oscuras en las que el alma se siente a la deriva, sin rumbo ni certeza. Pero con el tiempo comprendí que en esa oscuridad se gesta algo sagrado.
Mié, 15/10/2025 - 16:44
Armando Martí presenta su libro 'Vivir con Konciencia, textos serenos para reconfigurar el alma' bajo la editorial Solar.
Dom, 08/04/2018 - 11:13
Como si fuera la historia de una novela, esta empieza hace 27 años, en 1994, en la provincia de Sichuan en Chengdu, China. Un hombre que vendía frutas cuidaba a su pequeña hija de tres años. Cuand
Sáb, 07/04/2018 - 10:20
Aunque se retiró de Sábados Felices hace exactamente 20 años, en 1998, sigue siendo uno de sus referentes más importantes, y no es para menos, fue él quien se lo inventó en 1972, con 32 años en
Sáb, 07/04/2018 - 10:15
Esta es la historia de uno de los hombres que será recordado por mucho tiempo, por varias generaciones, como uno de los empresarios más corruptos del continente. Fue el artífice del escándalo
Sáb, 07/04/2018 - 05:51
Aún no había nacido cuando su padre, Carlos Ricaurte, decidió colgar los guayos y dejar el fútbol en 1989. Dos años más tarde nació Andrés, y hoy, 26 años después, defiende los colores del D
Vie, 06/04/2018 - 17:36
Así lo determinan investigaciones adelantadas por el Grupo de Investigación en Geotecnia que lidera el profesor Germán Vargas Cuervo, del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Co
Vie, 06/04/2018 - 10:50
Muchas veces las personas han escuchado aquella frase que reza "la realidad supera la ficción". Eso en Colombia parece ser muy cierto y ejemplos no faltan, como es el caso de la fuga de Pedro Aguilar
Jue, 05/04/2018 - 14:43
El estudio se hizo en la Amazonía andina, en los municipios de Orito (Putumayo) y Puerres (Nariño), zonas entre 750 y 2.800 msnm. Allí se establecieron 20 parcelas permanentes de 2.500 m2 cada una