Historias

Mié, 05/11/2025 - 11:51
La paradoja es evidente: el mundo jamás fue tan libre, y, sin embargo, jamás tuvimos tantas personas encadenadas a sus impulsos y a enfermedades mentales.
Mié, 29/10/2025 - 09:47
La depresión pospandemia tiene un origen complejo. Desde lo neurobiológico, el estrés prolongado alteró los niveles de cortisol, serotonina y dopamina, moduladores del ánimo y la motivación.
Mié, 22/10/2025 - 13:34
He sentido las horas oscuras en las que el alma se siente a la deriva, sin rumbo ni certeza. Pero con el tiempo comprendí que en esa oscuridad se gesta algo sagrado.
Mié, 15/10/2025 - 16:44
Armando Martí presenta su libro 'Vivir con Konciencia, textos serenos para reconfigurar el alma' bajo la editorial Solar.
Dom, 03/12/2017 - 13:56


Para lograr erradicar la epidemia del VIH antes de 2030 los países latinoamericanos deben generar estrategias en materia de salud que vayan más
Dom, 03/12/2017 - 05:20
Su amor era el mar, el grande e imponente mar que conoció a los 21 años, cuando atormentada por dolor que le causó la muerte de su hermano y su madre, quiso huir y la puerta que encontró fue un av
Sáb, 02/12/2017 - 14:34
La internet, tal y como lo conocemos, podría desaparecer muy pronto. O quizás no desaparecer en todo el sentido de la palabra, sino que cambiará radicalmente.

Vamos por partes.

A pesar de las
Sáb, 02/12/2017 - 03:46
Auschwitz fue el Campo de concentración más grande y terrible de la Alemania Nazi. Cuando el Ejército Rojo lo liberó en 1945, encontró los vestigios de un horror sin precedentes: 600 cadáveres,
Vie, 01/12/2017 - 12:16
Se supone que la esclavitud acabó hace mucho tiempo. Es más: una aberración de esa magnitud no debió existir nunca. Sin embargo, en pleno siglo XXI, cuando la sociedad se regodea en el progreso,&n
Vie, 01/12/2017 - 06:54
Aunque parezca increíble, desde mucho tiempo atrás, y hasta bien entrado el siglo XX, la mujer en Colombia no podía votar. Entonces se decía que una persona era ciudadana si podía elegir y ser el
Jue, 30/11/2017 - 11:13
No era fácil llenar un tren de muertos. Para esa descomunal tarea, Gabriel García Márquez necesitaba tres mil cuerpos. Por eso dijo que en la Masacre de las bananeras, el Ejército se había matado