Condenan a mujer que drogaba hombres con fármacos veterinarios

Lun, 13/10/2025 - 10:15
Melisa Porras fue condenada a 14 años de prisión por usar sedantes veterinarios para drogar y robar a hombres en Bogotá.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

La justicia condenó a Melisa Porras Domínguez a 14 años de prisión por haber drogado a varios hombres con medicamentos veterinarios para dejarlos inconscientes y robarles dinero, objetos de valor y un vehículo.

Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, a través de su Seccional Bogotá, demostraron que la mujer usaba aplicaciones de citas para contactar a sus víctimas, ganarse su confianza y, posteriormente, cometer los delitos.

Los hechos ocurrieron entre julio de 2023 y enero de 2025. Durante ese tiempo, Porras Domínguez creó perfiles falsos en redes sociales y plataformas de encuentros sentimentales, donde se hacía pasar por una joven interesada en establecer relaciones estables. Una vez lograba concretar las citas, ofrecía bebidas que contenían potentes sedantes de uso veterinario, los cuales provocaban la pérdida del conocimiento en los hombres.

Cuando las víctimas estaban inconscientes, la mujer aprovechaba para sustraer dinero en efectivo, joyas, celulares, tarjetas bancarias y otros objetos de valor, además de realizar transacciones electrónicas y retiros desde las cuentas. En uno de los casos, incluso se apoderó del vehículo de un hombre intoxicado.

En total, la Fiscalía recibió 11 denuncias de hombres que coincidieron en la forma de actuar de la responsable. Los montos de lo hurtado superaron los 400 millones de pesos, según la investigación. Gracias al seguimiento de movimientos bancarios, cámaras de seguridad y trazabilidad de los dispositivos móviles, los investigadores lograron identificar y capturar a Melisa Porras Domínguez, quien fue imputada y posteriormente aceptó los cargos de hurto calificado y agravado, y hurto por medios informáticos y semejantes.

Durante la audiencia de acusación, la procesada reconoció su responsabilidad y colaboró con las autoridades, lo que permitió una sentencia anticipada. El juez penal de conocimiento de Bogotá la condenó a 14 años de prisión, pena que deberá cumplir en un establecimiento carcelario.

El fallo, según el despacho judicial, tiene como propósito enviar un mensaje claro frente a la creciente modalidad delictiva de las llamadas citas trampa, en las que delincuentes contactan a sus víctimas por medios digitales para robarlas mediante el uso de sustancias químicas.

Lea también: Recompensa por las 10 mujeres más buscadas por robar con escopolamina

Las autoridades advirtieron que esta modalidad se ha incrementado en los últimos años en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, donde varios casos similares han sido reportados. Por ello, la Fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía a no compartir información personal o financiera con desconocidos y a denunciar de inmediato cualquier sospecha o intento de robo bajo engaño digital.

La condena contra Melisa Porras Domínguez refleja la contundencia de la justicia frente a los delitos cometidos mediante engaños en línea. Su caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan los usuarios de aplicaciones de citas y la importancia de fortalecer las medidas de seguridad digital y autoprotección.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.
Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo y anunció el reinicio de contactos con el ELN.
Melisa Porras fue condenada a 14 años de prisión por usar sedantes veterinarios para drogar y robar a hombres en Bogotá.