Nuevo Superintendente de Salud: Camacho llega tras auditar la Nueva EPS

Mar, 28/10/2025 - 12:12
Bernardo Camacho Rodríguez asume la Superintendencia Nacional de Salud tras liderar auditorías en la Nueva EPS. Gobierno busca fortalecer vigilancia.
Créditos:
Redes sociales

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció oficialmente la designación del doctor Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente Nacional de Salud, tras el acto de posesión liderado por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo este lunes 28 de octubre de 2025.

Amplia trayectoria en el sector público y sanitario

De acuerdo con la cartera de Salud, Camacho es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, con maestrías en medicina transfusional y gestión de ciencia e innovación. Su perfil combina experiencia clínica con una reconocida carrera en gestión pública, orientada al fortalecimiento institucional y la protección del derecho a la salud.

Le puede interesar: Huracán Melissa azota Jamaica con vientos de 280 km/h

El funcionario fue agente interventor de la Nueva EPS entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, etapa en la que lideró auditorías médicas y financieras para sanear la entidad, considerada la más grande del país con más de 11 millones de afiliados.

 

Relevo en la Superintendencia de Salud

El nombramiento de Camacho llega después de la salida del doctor Giovanni Rubiano, quien permaneció 11 meses al frente de la Superintendencia Nacional de Salud. En menos de una semana, el cargo tuvo tres ocupantes: Luis Alberto Martínez, viceministro de Protección Social; y Jaime Urrego, viceministro de Salud Pública, quienes asumieron la dirección de forma temporal antes de la designación oficial de Camacho Rodríguez.

Según el Ministerio de Salud, esta decisión se enmarca en la “política de vigilancia sobre el uso de los recursos del sistema” y busca consolidar la garantía del derecho fundamental a la atención médica para todos los colombianos.

Compromiso con la transparencia y la vigilancia

La entidad reiteró que el Gobierno del Cambio mantendrá su compromiso de proteger los recursos del sector salud, informar a la ciudadanía y promover acciones para mejorar la calidad de los servicios médicos.

“El Gobierno del Cambio seguirá protegiendo los recursos del sector salud, garantizando este derecho fundamental”, destacó la oficina de comunicaciones del Ministerio.

Le puede interesar:José María Acevedo: de un garaje a la gran industria Haceb

Polémica por auditoría en la Nueva EPS

Sin embargo, el nombramiento de Camacho no ha estado exento de debate. En la actualidad, la Nueva EPS se encuentra bajo una auditoría forense, lo que ha generado inquietudes sobre un posible conflicto de intereses, debido a su anterior papel como interventor de la entidad.

Aun así, desde el Gobierno se confía en que su experiencia y conocimiento del sistema permitirán fortalecer la vigilancia, la transparencia y la eficiencia en la Superintendencia Nacional de Salud.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
Kien Opina