JetSMART proyecta expansión en Colombia, confirma su CEO

Mié, 19/11/2025 - 17:36
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Créditos:
Cortesía

La aerolínea JetSMART alcanzó un triple hito histórico para el modelo low cost en Suramérica: 50 aviones en operación, 50 millones de pasajeros transportados y 50 destinos activos. El anuncio fue realizado por Estuardo Ortiz, CEO y fundador de la compañía, en diálogo con KienyKe.com, quien destacó además el papel estratégico que juega Colombia en la expansión de la aerolínea.

“Este año hemos transportado a más de 15 millones de pasajeros. Estamos llegando a 50 millones de clientes desde que empezamos a operar hace nueve años y abrimos nuestro destino número 50”, señaló Ortiz.

Colombia, un mercado clave para la expansión

JetSMART inició operaciones en Colombia en marzo del año pasado y, según su CEO, el país se ha convertido en uno de los mercados más relevantes para el crecimiento regional.

“La aviación de Colombia es tres veces más grande que la de Chile. El año pasado decidimos empezar operaciones aquí porque había un vacío tras la salida de dos aerolíneas, y traer de vuelta el modelo low cost era indispensable. El colombiano quiere viajar a precios bajos sin sacrificar calidad”, afirmó.

Ortiz también detalló que Colombia supera el promedio regional en un indicador clave para la democratización del transporte aéreo: el número de pasajeros que vuelan por primera vez.

“En Argentina, Chile o Perú vemos que entre el 15 % y 17 % de los pasajeros nunca habían viajado en avión. En Colombia estamos por encima del 23 %. Millones de personas se han beneficiado del modelo”, sostuvo.

Nuevas rutas y más conectividad

Con la apertura de nuevas rutas aéreas, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, resaltó el impacto social y económico que generan estas expansiones.

“Cuando llega una nueva ruta no solo aterriza un avión: llegan oportunidades. La conectividad impulsa infraestructura, empleo y desarrollo. Muchos alcaldes nos dicen que esto significa progreso para sus regiones”, indicó.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina