La gestión, liderada por ProColombia, ha priorizado la inclusión, apoyando a más de 11.000 empresas, de las cuales el 71% son MIPYMES. Esta apuesta ha permitido que la economía local dé el salto a lo global:
- 5.400 empresas colombianas llevaron sus productos a 144 países.
- Se rompieron barreras históricas, como la primera exportación de carne de pollo a Japón después de 15 años.
- Encuentros como la Macrorrueda de Negocios 2025 en Cali reunieron a 3.500 asistentes y generaron aproximadamente 8.000 citas de negocio, dinamizando el comercio internacional desde las regiones.
Inversión que deja huella
La confianza de los inversionistas internacionales se ha materializado en US$14.712 millones en IED, distribuidos en 512 proyectos con un marcado enfoque sostenible y de alto impacto territorial en 25 departamentos. Se estima que estas iniciativas generarán más de 306.000 empleos directos e indirectos en sectores estratégicos como energías limpias, agroindustria, turismo y tecnología.
Le puede interesar: El turismo nacional se recupera, reporta Anato
El turismo, una ventana de oportunidades
El sector turístico vive un momento histórico, posicionando a Colombia como un destino de talla mundial:
- Más de 20 millones de visitantes internacionales.
- Un ingreso de divisas por USD $10.120 millones en 2024.
- La habilitación de 68 nuevas rutas aéreas internacionales que mejoran la conectividad.
- Más de 1.700 eventos internacionales eligieron a Colombia, fomentando el turismo de reuniones en las regiones.
Cuando la creatividad encuentra reconocimiento global
La narrativa de “El País de la Belleza” no solo resonó, sino que fue premiada. En el Festival Cannes Lions 2025, Colombia alzó vuelo con 3 Leones:
- León de Oro y Bronce para “Humanimal Tourism”, una campaña que convirtió a las especies migratorias en embajadoras globales.
- León de Plata para “Pistas de la Belleza Escondida”, una iniciativa que une la naturaleza intacta con comunidades que viven del turismo sostenible.
Estas campañas, que superaron los 300 millones de visualizaciones y sumaron más de 25 premios internacionales, demostraron el poder de una narrativa auténtica.
Lea también: Torneo Internacional del Joropo: programación, fechas y eventos para 2025
La conexión con Asia: un puente hacia el futuro
Más de 1,3 millones de visitantes conocieron nuestra diversidad cultural y productiva, USD 44 millones en expectativas de negocio tanto en exportaciones y turismo, con un hecho histórico la primera exportación de carne de pollo a Japón.
