Registraduría se refirió a polémica de supuestos "falsos usuarios" del programa Ingreso Solidario

Jue, 09/04/2020 - 06:53
La entidad afirmó no tener relación con base de datos utilizados para Ingreso Solidario.

La Registraduría Nacional del Estado Civil se refirió a la polémica que se generó por los “falsos usuarios” que aparecieron beneficiados por el programa de Ingreso Solidario.

El día de ayer se generó una discusión en redes sociales por cuenta de que varios usuarios publicaran denuncias de la página https://ingresosolidario.dnp.gov.co/, en la cual los ciudadanos verificaban si eran beneficiarios o no de un bono que entregará el Gobierno a tres millones de colombianos que no hacen parte de algún programa del Estado.

Las quejas se presentaron por cuenta de que al ingresar números de cédulas con dígitos falsos o que no correspondían a algún documento de identidad registrado en el país, aparecían como beneficiarios del bono de 160 mil pesos; por lo que señalaron supuestos hechos de corrupción para la entrega de dicho bono a personas que no existían. 

Al respecto, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) (entidad encargada del programa) aclaró a todos los colombianos que se trató de un daño en el sistema que se habilitó para verificar si se es beneficiario de este programa, por lo que anuló de manera temporal la plataforma.

Sin embargo, la Registraduría que también apareció implicada en las denuncias de los ciudadanos aseguró que "no tiene relación alguna ni conocimiento del aplicativo “Ingreso solidario” creado por el gobierno nacional para apoyar económicamente a los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad que enfrentan dificultades por la propagación del Covid-19".

Además, explicó que la base de datos utilizada por el DNP no tiene interoperabilidad con el Archivo Nacional de Identificación de la Registraduría.

En ese sentido, aseguró que la entidad “tiene a disposición de las entidades públicas el acceso a consulta, verificación y autenticación de los datos de identificación de los colombianos, bajo los parámetros establecidos por la ley y los protocolos de seguridad de la información”.

Más KienyKe
La artista Ohlela y el productor Jutha presentan 'Otra noche sin ti', una fusión de pop y reggae que marca un regreso a su esencia más auténtica.
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
Kien Opina