OCDE elogió modelo colombiano de desarrollo productivo sostenible

Vie, 07/11/2025 - 09:17
El informe señala que Colombia ha adoptado un enfoque integral que combina estrategias como el fortalecimiento de la infraestructura, el capital humano, la financiación y la innovación con políticas verticales.
Créditos:
EFE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó los esfuerzos de Colombia para transformar su economía hacia un modelo más productivo, sostenible e inclusivo, en el informe de perspectivas Económicas para América Latina publicado este viernes.

El documento, elaborado por la OCDE junto con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Comisión Europea y CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, examina la 'Política Nacional de Reindustrialización 2024-2034', que busca fortalecer la innovación y el conocimiento como motores de desarrollo.

El informe señala que Colombia ha adoptado un enfoque integral que combina estrategias como el fortalecimiento de la infraestructura, el capital humano, la financiación y la innovación con políticas verticales dirigidas a sectores estratégicos como la agroindustria, la salud, la transición energética y el desarrollo territorial.

El trabajo subraya como complemento clave la 'Hoja de ruta para la transición energética justa', implementada por el Ministerio de Minas y Energía, que busca diversificar la matriz productiva y reducir la dependencia de los hidrocarburos, al tiempo que promueve la "inclusión social, la participación comunitaria y el acceso asequible a la energía para los hogares vulnerables".

También destaca las medidas del Gobierno colombiano para apoyar a las pequeñas y medianas empresas mediante modelos de banca de desarrollo, garantías de crédito orientadas a zonas rurales y afectadas por el conflicto, impulso a las 'fintech' y educación financiera para microemprendedores.

Igualmente, menciona programas específicos de apoyo a emprendimientos de mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes.

En ese sentido, la OCDE resalta además el papel de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) en la financiación de proyectos estratégicos como la reactivación del sector ferroviario y el Programa 5G, que moviliza 12,3 millones de dólares para mejorar la conectividad vial, fluvial y aeroportuaria.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El ministro Armando Benedetti denunció a la Comisión Séptima por aplazar la reforma a la salud y anunció un mensaje de urgencia al proyecto.
Una testigo aseguró que la mujer vestida de azul habría señalado a la víctima y motivado al agresor a continuar golpeándolo; la Fiscalía analiza videos.
Kika Nieto, Nicolás de Zubiría, Johanna Fadul, entre otros, son blanco de fuertes críticas por promocionar a Israel como destino turístico a pesar del conflicto en Asia occidental.
Un rasgo icónico del Desafío eran sus locaciones en paradisiacas playas, pero esto quedo atrás con sus recientes temporadas.
Kien Opina